Desarrollo de un plan de negocios basado en la obtención y uso de pigmentos naturales en la ilustración a través de una cartilla digital para estudiantes de Diseño de Moda en la ciudad de Bucaramanga, durante el segundo periodo del 2021
Autor
Smith López, Michelle
Director
Salazar Peña, Natalia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Diseño, moda, artes plásticas, ilustración
Resumen
Teniendo en cuenta la problemática ambiental actual, causada por el uso de pinturas a base de químicos altamente nocivos, además de la poca exploración en técnicas de ilustración con pigmentos naturales, surgió la necesidad de investigar sobre alternativas que contribuyen a disminuir el impacto ecológico, como los pigmentos a base de flores. Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo, desarrollar un plan de negocios basado en la obtención y uso de pigmentos naturales en la ilustración a través de una cartilla digital para estudiantes de moda en la ciudad de Bucaramanga, desde un enfoque cualitativo. Para esto, se utilizó una entrevista estructurada dirigida a una diseñadora de modas, un estudiante de modas y un estudiante de diseño industrial, los cuales contribuyeron con la información necesaria para determinar si la cartilla es viable e innovadora, y para ejecutar como método didáctico de enseñanza en el área de la ilustración. Además, se diseñó una ficha técnica con el proceso detallado de la extracción del pigmento, así como una ficha técnica del prototipo de cartilla que se implementará como plan de negocio. Para ejecutar dicho plan de negocio, se tomó como referente el modelo Canvas, el cual analiza los nueve segmentos que permiten concretar el enfoque del producto y precisar el mercado objetivo a quien se dirige la cartilla digital.
Como resultado, se obtuvo un pigmento muy similar a la acuarela, con un método de extracción simple y totalmente artesanal. Y asimismo la cartilla digital, es visualmente atractiva por las imágenes bien captadas, por la paleta de color empleada y por emplear un lenguaje sencillo de comprender; lo cual la convierte en un material muy útil y práctico para quien desee aprender la técnica sin conocimiento previo.
Se pudo concluir que este plan de negocio aporta significativamente al aprendizaje, bien sea de manera guiada o autodidacta. Además, un componente muy importante de la investigación, es que se realiza un aporte a la reutilización de flores desechadas en las floristerías. Este estudio cooperó para generar bases en investigaciones posteriores que deseen implementar el uso de pigmentos de flores, como colorante natural para tinturado textil.
Materia
Cartilla digital, Ilustración, Moda, Pigmento natural, Plan de negocio
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe Final Trabajo ...
- Nombre:
- F-GC-01 Licencia Autorización ...