Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo de un plan de negocio basado en el tinturado de colorantes naturales para el diseño de ropa interior del mercado femenino, en la ciudad de Bucaramanga.
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Díaz Zambrano, Julián | |
dc.contributor.author | Niño Jerez, Lesly Nayibe | |
dc.contributor.other | Gualdrón Díaz, Luz Adriana | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-12-06T18:08:59Z | |
dc.date.available | 2021-12-06T18:08:59Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7990 | |
dc.description | Diseño | es_ES |
dc.description.abstract | La industria de la moda ha afectado social y ambientalmente al planeta. Los colorantes químicos que se utilizan para tinturar las prendas, afectan negativamente la vida silvestre y ríos del ecosistema. Esto hace que se contamine el agua, impactando la flora y fauna acuática, ya que son sustancias altamente peligrosas y tóxicas (Rodríguez, 2020). En este proyecto se aborda un objetivo general basado en, Desarrollar un plan de negocio basado en el tinturado de colorantes naturales para el diseño de ropa interior del mercado femenino, en la ciudad de Bucaramanga, en el segundo periodo del 2021. De allí se desglosa tres objetivos específicos para la realización del prototipo final. El primer objetivo es analizar los procesos de extracción de colorantes naturales a partir de la reutilización de residuos orgánicos que se puedan implementar en el tinturado de los textiles de fibra natural. En el segundo objetivo es estudiar el concepto de ropa interior para la silueta femenina, como apoyo referente en el diseño del prototipo final. El tercer objetivo es estructurar el plan de negocio sobre prendas de ropa interior para el mercado femenino en la ciudad de Bucaramanga. Es decir, se planteó una serie de esquemas para poder llevar a cabo un modelo de negocio o emprendimiento viable. La metodología implementada para este proyecto se inicia al extraer colorante natural a través de la remolacha, también se estudia la antropometría de la silueta femenina y se diseña un set de ropa interior. Por último, se ejecuta un esquema sobre cómo llevar a cabo el plan de negocio con el modelo Canvas. Como resultados y conclusiones, se destaca que los colorantes naturales son un avance efectivo para la problemática ambiental, puesto que, haciendo uso de ellos, se disminuiría un gran porcentaje de contaminación, contribuyendo al cuidado del medio ambiente. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Colorantes naturales | es_ES |
dc.subject | Medio ambiente | es_ES |
dc.subject | Ropa interior | es_ES |
dc.subject | Plan de negocio | es_ES |
dc.subject | Prototipo. | es_ES |
dc.title | Desarrollo de un plan de negocio basado en el tinturado de colorantes naturales para el diseño de ropa interior del mercado femenino, en la ciudad de Bucaramanga. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-12-03 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión de la Moda | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | coordinador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-12-03 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión de la Moda | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación