Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorRangel Chavez, Jenny Paola
dc.contributor.authorVega Sarmiento, Janeth Lucia
dc.contributor.otherMoreno Bayona, Luis Eduardo
dc.coverage.spatialDEPARTAMENTO DE SANTANDERes_ES
dc.date.accessioned2021-12-06T17:22:43Z
dc.date.available2021-12-06T17:22:43Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7986
dc.descriptionAdministración de Empresases_ES
dc.description.abstractGracias a la nueva generación de consumidores, las empresas sin importar su tamaño, se han visto en la necesidad de orientar de una manera diferente la comercialización de sus productos con el fin de responder a los nuevos desafíos que demanda el mercado cada vez más globalizado y de esta manera adaptarse a los cambios; como consecuencia de lo anterior, cada vez más son las personas con gustos más rigurosos cuando se trata de escoger un producto para satisfacer las necesidades ya sean básicas o secundarias. Por esta razón, la presente investigación tiene como finalidad presentar un plan de empresa que permita determinar la factibilidad de puesta en marcha de una cuya actividad económica la venta de detalles decorativos de lettering, cajas para regalos, globos burbujas y carteles. La metodología escogida para dar respuesta a la problemática identificada fue de tipo descriptivo y enfoque cuantitativo. La muestra la conformaron 384 personas mayores de 15 años y habitantes de la ciudad de Bucaramanga. El instrumento utilizado para recopilar la información fue la encuesta la cual fue difundida haciendo uso de las redes sociales. Dentro de los resultados relevantes del proceso investigativo que incluyó referentes teórico-conceptuales se encontró que, la emergencia sanitaria por la COVID-19 abrió una puerta para que los microempresarios innoven en la manera como ofrecen y comercializan sus productos. Como resultado de esta situación, el número de personas que realizan compras en línea aumentó significativamente. Para llevar a cabo los estudios contenidos dentro del plan de empresa para la puesta en marcha de la tienda Moment’s, se realizaron 10 análisis con la finalidad de identificar que al brindar un servicio cómodo y completo, lograra satisfacer las necesites de los clientes en lo que respecta a la compra de obsequios personales. Estos análisis fueron: Mercado, Técnico, Administrativo, Legal, Económico, Valores de personal, Financiero, de Riesgos e intangibles, Integral y Plan de marketing. Con los análisis financiero y económico se pretendió demostrar la viabilidad de funcionamiento de la empresa.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 15 INTRODUCCIÓN 17 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 19 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 19 1.2. JUSTIFICACIÓN 20 1.3. OBJETIVOS 22 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 22 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 22 2. MARCO REFERENCIAL 23 2.1. MARCO TEORICO 23 2.1.1. PIRÁMIDE DE LAS NECESIDADES DE ABRAHAM MASLOW 23 2.1.1.1 Pirámide de Necesidades 23 2.1.2. DIAMANTE DE PORTER 25 2.1.2.1 Condiciones de Factores 25 2.1.2.2 Condiciones de la Demanda 26 2.1.2.3 Sectores Conexos y de Apoyo 27 2.1.2.4 Estrategia, Estructura y Rivalidad de la Empresa 27 2.1.2.5 Las 5 Fuerzas de Michael Porter 27 2.1.3. PHVA DE EDWARDS DEMING 29 2.1.3.1 Etapas del Ciclo de Deming 29 2.1.3.2 El Aporte del Ciclo de Deming a la Competitividad 30 2.1.4. LOS CATORCE POSTULADOS DE DEMING 31 2.1.5. ADECUACIÓN AL USO DE JOSEPH JURAN 33 2.1.5.1 Planificación de la Calidad 33 2.1.5.2 Control de la Calidad 34 2.1.5.3 Mejora de la Calidad 35 2.1.6. EL ESTUDIO DE MERCADO 36 2.1.6.1 Objetivos del Estudio de Mercado 36 2.2. MARCO CONCEPTUAL 39 2.2.1. CALIDAD 39 2.2.2. CLIENTES 39 2.2.3. EMPRESA 39 2.2.4. ESCALA DE LIKERT 39 2.2.5. ESTUDIO DE VIABILIDAD 40 2.2.6. INNOVACIÓN 40 2.2.7. PRECIO 40 2.2.8. PRODUCCIÓN 40 2.2.9. PRODUCTO 41 2.2.10. PROPUESTA DE VALOR 41 2.2.11. VENTAJA COMPETITIVA 41 2.3. MARCO TECNOLÓGICO 42 2.4. MARCO LEGAL 43 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 46 3.1. METODOLOGÍA Y TIPO DE INVESTIGACIÓN 46 3.2. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 47 3.3. FUENTES DE INFORMACION 51 3.4. POBLACION Y MUESTRA 52 3.5. ANÁLISIS DE DATOS 53 3.6. FASES DE LA INVESTIGACIÓN 54 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 56 4.1. ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA DAR CUMPLIMIENTO CON EL PRIMER OBJETIVO: REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO DE MERCADOS A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE ENCUESTAS 56 4.2. ACTIVIDADES DESARROLLADAS PARA CUMPLIR CON EL SEGUNDO OBJETIVO: PLAN DE EMPRESA (ANÁLISIS TÉCNICO, ADMINISTRATIVO, LEGA, ECONÓMICO Y VALORES DE PERSONAL). 57 4.3. ACTIVIDADES QUE SE LLEVARON A CABO BAJO REQUISITO DEL TERCER OBJETIVO: ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD DE LA PROPUESTA A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN DE LOS ANÁLISIS CONTENIDOS EN EL PLAN DE EMPRESA Y DEL ESTUDIO DE MERCADOS 58 5. RESULTADOS 60 5.1. ESTUDIO DE MERCADOS QUE PERMITA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS PRINCIPALES TIENDAS QUE OFRECEN DETALLES DECORATIVOS EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA, Y LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES 60 5.1.1. ANÁLISIS DE MERCADO 60 5.1.1.1 Descripción de la Empresa 60 5.1.1.2 Descripción del Portafolio de la Empresa. 60 5.1.1.3 Descripción de la Necesidad a Satisfacer. 61 5.1.1.4 Descripción del cliente. 62 5.1.1.5 La comercialización. 62 5.1.1.6 Estudio de Mercados. 64 5.1.1.7 Análisis de Resultados. 64 5.1.1.7 Estudio de la Competencia. 74 5.2. PLAN DE EMPRESA 77 5.2.1. ANÁLISIS TÉCNICO 77 5.2.2. ANÁLISIS ADMINISTRATIVO 81 5.2.2.1 Elementos y Razones Diferenciadoras 89 5.2.3. ANÁLISIS LEGAL 90 5.2.3.1 Organización y Administración 90 5.2.4. ANÁLISIS ECONÓMICO 93 5.2.4.1 Punto de equilibrio. 95 5.2.5. ANÁLISIS FINANCIERO 96 5.2.6. ANÁLISIS DE VALORES DE PERSONAL 97 5.2.7. ANÁLISIS DE RIESGOS E INTANGIBLES 98 5.2.8. ANÁLISIS INTEGRAL 99 5.2.9. PLAN DE MARKETING 100 5.3.4.1 Misión. 100 5.3.4.2 Visión. 101 5.3.4.3 Estrategias del Plan de Marketing Relacionadas con el Producto. 101 5.3.4.4 Mecanismos para Evaluar la Efectividad de las Estrategias del Plan de Marketing Relacionadas con el Producto. 101 5.3.4.5 Estrategias del Plan de Marketing Relacionadas con el Precio. 101 5.3.4.6 Mecanismos para Evaluar la Efectividad de las Estrategias del Plan de Marketing Relacionadas con el Precio. 101 5.3.4.7 Estrategias del Plan de Marketing relacionadas con el Mercado. 102 5.3.4.8 Mecanismos para Evaluar la Efectividad de las Estrategias del Plan de Marketing Relacionadas con el Mercado 102 5.3.4.9 Estrategias del Plan de Marketing relacionadas con la Promoción del Proyecto Innovador y de cada uno de los Productos o Servicios del Portafolio. 102 5.3. ANÁLISIS DE LA FACTIBILIDAD DE LA PROPUESTA POR MEDIO DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL PLAN DE EMPRESA Y DEL ESTUDIO DE MERCADOS 103 6. CONCLUSIONES 106 7. RECOMENDACIONES 108 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 109 9. APENDICES 114 10. ANEXOS 122 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Pirámide de Maslow 23 Figura 2. Diamante de Porter 25 Figura 3. Ciclo PHVA 30 Figura 4. Pasos para la planificación de la calidad 34 Figura 5. Trilogía de la calidad según Joseph juran 35 Figura 6. Análisis de Mercados 37 Figura 7. Modelo de la encuesta diseñada en Word 48 Figura 8. Página principal de la página de Moment’s en Facebook 63 Figura 9. Publicaciones realizadas en la página de Facebook 63 Figura 10. Diagrama de procesos 80 Figura 11. Manual de funciones cargo director administrativo 86 Figura 12. Manual de funciones cargo Director Comercial/Financiero 87 Figura 13. Manual de funciones cargo Vendedor 88 Figura 14. Manual de funciones cargo Experto Digital en Marketing 89 Figura 15. Logotipo 91 LISTA DE GRÁFICAS Gráfica 1. ¿Qué tanto sabe del concepto de Comercio Electrónico o mejor conocido como e-Commerce? 64 Gráfica 2. ¿Con qué frecuencia utiliza internet para comprar productos en línea? 66 Gráfica 3. De la siguiente lista de características, indique el grado de importancia para usted al momento de realizar compras en línea. 66 Gráfica 4. ¿Compraría productos por internet como detalles decorativos en lettering, cajas para regalos, globos, burbujas entre otros como opción de regalos para hombre y mujer de Microempresas colombianas aun no reconocidas? 67 Gráfica 5. ¿Qué forma de pago es la que más utiliza al momento de comprar en línea? Puede seleccionar más de una opción de respuesta. 69 Gráfica 6. ¿Cuál podría ser una de sus motivaciones para comprar por internet? Puede seleccionar más de una opción de respuesta. 70 Gráfica 7. ¿Qué sitio es el que más utiliza para utilizar compras por internet? 70 Gráfica 8. ¿Cuáles podrían ser las razones para que no realice compras en internet? Puede seleccionar más de una opción de respuesta. 71 Gráfica 9. ¿Mediante cuál o cuáles de los siguientes medios se entera del lanzamiento de nuevos productos? Puede seleccionar más de una opción de respuesta. 72 Gráfica 10. Cuando se entera de un nuevo producto y desea adquirirlo por primera vez, ¿de qué manera realiza la compra? 72 Gráfica 11. Indique el grado de importancia de los siguientes aspectos cuando decide realizar compras por internet. 73 Gráfica 12. Organigrama 82 Gráfica 13. Seleccione su género 122 Gráfica 14. Seleccione su estado civil 122 Gráfica 15. Selecciones su rango de edad 123 Gráfica 16. Actividad económica 123 LISTA DE TABLAS Tabla 1. Portafolio de productos 61 Tabla 2. Empresas y ciudades en donde realizan las compras 68 Tabla 3. Análisis de la Competencia 75 Tabla 4. Maquinaria, herramienta y equipo 80 Tabla 5. Adecuaciones locativas 80 Tabla 6. Organización administrativa de Moment’s 82 Tabla 7. Personal requerido y tipo de contratación 83 Tabla 8. Liquidación mensual nómina director administrativo-comercial 83 Tabla 9. Liquidación mensual nómina vendedor 84 Tabla 10. Valor de las adecuaciones para el cumplimiento de la normatividad aplicable al negocio 92 Tabla 11. Definición del precio venta al público 94 Tabla 12. Costos fijos mensuales 94 Tabla 13. Definición punto de equilibrio 95 Tabla 14. Monto para solicitar en el banco 96 Tabla 15. Condiciones exigidas por los bancos 96 Tabla 16. Flujo de caja libre 99 Tabla 17. Flujo de caja de los 5 años 99 Tabla 18. VAN y TIR 100 LISTA DE APÉNDICES Apéndice A. Formulario diseñado por medio de formularios de Google 114 LISTA DE ANEXOS Anexo A. Resultados preguntas sociodemográficas 122es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectEstudio de Factibilidad, Estudio de mercado, Competitividad, Mipymes, Plan de empresaes_ES
dc.titlePlan de Empresa para la puesta en marcha de una tienda de detalles decorativos de lettering cajas para regalos, globos burbujas y carteles en la ciudad de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2021-12-02
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNÓLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIALes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2021-11-03
dc.description.programaacademicoADMINISTRACIÓN DE EMPRESASes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem