Reorientación a gestión y sanidad ambiental en tiempos de post pandemia, según la nueva normatividad de contingencia sanitaria ocasionada por el coronavirus Covid-19, enfocado al sector empresarial de restaurantes en el barrio Cabecera del Llano (Bucaramanga)
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
N/A
Author
González Pantaleón, Andrea Liseth
Director
Pinzón Torres, Javier Alberto
Metadata
Show full item recordDescription
Ciencias Naturales
Abstract
El propósito del trabajo consistió en verificar el desempeño ambiental post pandemia Covid-19 del sector comercial de restaurantes en el barrio Cabecera del Llano (Bucaramanga), mediante el cumplimiento de los nuevos decretos y resoluciones dictaminados por el gobierno nacional, para la reorientación hacia una gestión ambiental y sanitaria adecuada para la “nueva normalidad”. La investigación fue de carácter exploratorio, con un enfoque cuantitativo y se utilizó el método inductivo. Para la recolección de la información se diseñó una encuesta aplicada a los propietarios o administradores de los establecimientos. Entre los principales resultados se observó que los restaurantes analizados no contaban con las medidas importantes de bioseguridad, tales como el lavado a diario, tanto del local, como de la vestimenta de trabajo del personal; no se observaron restricciones de los alimentos que se sirven bajo la modalidad de autoservicio; no se utilizaban los medios virtuales para efectuar el pago del servicio; no se realizaban la limpieza y desinfección de superficies después de atendido el cliente; las máquinas dispensadoras no fueron desinfectadas periódicamente, ni las perillas de las puertas del servicio de baño. Antes la carencia de medidas básicas de bioseguridad, se enfatizó, a los funcionarios de los establecimientos la importancia del lavado de manos con agua, abundante jabón y el secado con una toalla de un solo uso; por la misma razón, se recomendó a los comensales que, tanto en la entrada como en la salida de la instalación practiquen el ejercicio del lavado de las manos; a los domiciliarios que, de manera responsable y respetuosa con los clientes, también practiquen el lavado de manos antes de entregar el domicilio y al volver al establecimiento, repetir el lavado.
Subject
Post-pandemia, desempeño ambiental, restaurantes, nueva normalidad.
Collections
Vista previa
- Name:
- F-DC-125. Informe final.pdf
- Name:
- F-GC-01 Licencia Autorización ...