Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTION ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL AREA DE INVENTARIOS EN LA EMPRESA MULTIMATERIALES CONSTRUCTOR SAS, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACION
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gelves Ramirez, Emilce | |
dc.contributor.author | Guerrero Guerrero, Laura Alejandra | |
dc.contributor.author | Gonzalez Guarín, Liz Estefany | |
dc.contributor.author | Herrera Carrillo, Irma Alejandra | |
dc.contributor.other | Gelves Ramirez, Emilce | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-12-01T20:56:43Z | |
dc.date.available | 2021-12-01T20:56:43Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7967 | |
dc.description.abstract | Se crea un manual de entrada y salida de mercancía al inventario, se coordinan charlas y capacitaciones, se organiza de manera detallada por referencia, marca y color y se usa el método de inventario PEPS. La metodología usada es COSO II en donde se logro realizar ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación y supervisión.En el primer objetivo de entrada y salida de mercancía al inventario, se propuso hacer una capacitación a cada colaborador de la compañía, con el fin de que desde el de menor rango hasta el de mayor rango como el gerente, conozcan la importancia de hacer las cosas correctamente, recalcando la importancia de mantener comentarios e información al área contable. Los resultados fueron positivos pues la información dada, fue asimilada en un 80%.Para la segunda actividad, la cual consistía en organizar cada área de la bodega, creando delimitación para cada zona de productos, además organizar estos mismos, por referencia, color o precio, y demarcar cada área con el fin de que cada empleado tenga conocimiento de donde debe ir cada artículo. Esta actividad tuvo un éxito del 95%, pues mostraron las fallas que se tenían al tener diversas ubicaciones para un mismo artículo.Al utilizar el método PEPS, para el tema del despacho de las mercancías, el cual consiste en darle prioridad al orden cronológico en el que ingresa la mercancía, de esta manera vender o entregar la mercancía que primero entró e ir dejando para despachos posteriores la mercancía que entró de ultimo. Para esta actividad obtuvieron un porcentaje de efectividad del 70%, pues a los colaboradores aún se les dificulta mucho identificar la mercancía que primero llega y tratar de sacarla. | es_ES |
dc.description.sponsorship | na | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9INTRODUCCIÓN 101. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 111.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 111.2. JUSTIFICACIÓN 121.3. OBJETIVOS 121.3.1. OBJETIVO GENERAL 121.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 131.4. ESTADO DEL ARTE 132. MARCO REFERENCIAL 143. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 154. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 165. RESULTADOS 186. CONCLUSIONES 197. RECOMENDACIONES 208. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 219. APENDICES 2210. ANEXOS 23 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.title | GESTION ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL AREA DE INVENTARIOS EN LA EMPRESA MULTIMATERIALES CONSTRUCTOR SAS, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACION | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-06-14 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | bienestar | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-06-14 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad