Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTION ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL AREA ALMACEN E INVENTARIO EN LA EMPRESA GYSYN SAS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA INNOVACION
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | FUENTES, GLORIA | |
dc.contributor.author | CASTRO GOMEZ, JUAN SEBASTIAN | |
dc.contributor.author | VARGAS LIÑAN, LINA LISETT | |
dc.contributor.other | FUENTES, GLORIA | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-11-29T21:54:40Z | |
dc.date.available | 2021-11-29T21:54:40Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7942 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | Este documento presenta el diseño e implementación de una herramienta de Excel para el control de inventarios, con el fin de generar una mejora en el proceso de la empresa, y garantizando la estandarización de la información a suministrar. Para dicho propósito, se realizarán diferentes sesiones de reconocimiento de las necesidades de la empresa GISIN S.A.S, se socializará con el grupo de trabajo la trascendencia de las necesidades encontradas, se diseñará e implementará una propuesta mediante una herramienta en Excel, dando evidencia de las actividades realizadas. Por último, se dará una recomendación a la empresa GISIN S.A.S, sobre la implementación y control de la herramienta en Excel para el control de Inventarios, esto con el fin de garantizar un correcto funcionamiento del proceso, y por supuesto, una disminución del costo de operación de dicha área. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 14 2. MARCO REFERENCIAL 15 2.1. MARCO TEÓRICO 15 2.1.1. FUNCIONES DEL CONTROL DE INVENTARIO 15 2.1.2. APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS PARA EL INVENTARIO 15 2.2. MARCO CONCEPTUAL 18 2.3. MARCO CONTEXTUAL 21 2.3.1. MISIÓN 21 2.3.2. VISIÓN 21 2.3.3. VALORES 21 2.3.4. SERVICIOS 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 23 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 23 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 23 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 23 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 25 4.1. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 25 4.2. ELABORACIÓN DE PLANTILLA DE LA HERRAMIENTA EN EXCEL 25 5. RESULTADOS 26 5.1. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 26 5.1.1. SE EJECUTÓ UNA REUNIÓN CON EL GERENTE GENERAL PARA SOLICITAR LA AUTORIZACIÓN FIRMADA DEL INGRESO A LA EMPRESA PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Y DE SEGUIMIENTO DE LA HERRAMIENTA. 26 5.1.2. SE REALIZÓ UNA REUNIÓN CON EL GERENTE COMERCIAL Y FUNCIONARIOS DE GISIN S.A.S, CON EL FIN DE COMUNICAR SUS INCONFORMIDADES Y PETICIONES RESPECTO AL PROCESO DE GESTIÓN DE INVENTARIOS ACTUAL. 27 5.1.3. SE REALIZÓ UNA CONSOLIDACIÓN DE UNA BASE DE DATOS DE LOS INVENTARIOS ACTUALES DE LA EMPRESA. 29 5.1.4. SE ESTANDARIZÓ LA INFORMACIÓN RECOLECTADA. 32 5.1.5. SE RECOLECTÓ LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA EL DISEÑO DE LA HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE INVENTARIOS EN EXCEL. 32 5.2. ELABORACIÓN DE PLANTILLA DE LA HERRAMIENTA EN EXCEL 33 5.2.1. SE INVESTIGÓ EN INTERNET EL CÓMO PODER REALIZAR UNA MACRO EN EXCEL DE CONTROL DE INVENTARIOS PARA LA EMPRESA GISIN S.A.S. 33 5.2.2. SE ORGANIZÓ LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR LA EMPRESA. 35 5.2.3. SE GENERÓ LA PROGRAMACIÓN DE FORMULARIOS PARA RELACIONAR LA INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS 37 5.2.4. SE REALIZÓ UN TESTEO INICIAL DE LA HERRAMIENTA DE EXCEL. 39 5.2.5. SE REALIZÓ UNA DIVULGACIÓN DEL CORRECTO USO DE LA PLANTILLA DE LA HERRAMIENTA DE EXCEL. 41 6. CONCLUSIONES 43 7. RECOMENDACIONES 44 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 46 9. ANEXOS 48 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Inventario Gestión de inventario Gestión organizacional Gestión comercial Herramientas de innovación | es_ES |
dc.title | GESTION ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL AREA ALMACEN E INVENTARIO EN LA EMPRESA GYSYN SAS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA INNOVACION | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC BY NC ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-11-29 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN MERCADEO Y GESTION COMERCIAL TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-11-30 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGO EN MERCADEO Y GESTION COMERCIAL TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad