Mostrar el registro sencillo del ítem
Gestión organizacional para la mejora del área Comercial en la empresa Bocadillos Marulanda mediante la aplicación de innovación
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | FUENTES, GLORIA | |
dc.contributor.author | Quintero Niño, Lina Marcela | |
dc.contributor.author | Ochoa Aparicio, Oscar David | |
dc.contributor.author | Guadrón Peña, Juan Carlos | |
dc.contributor.other | FUENTES, GLORIA | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-11-29T21:36:57Z | |
dc.date.available | 2021-11-29T21:36:57Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7929 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | Bocadillos Marulanda en su decisión de generar un mejoramiento continuo, adopta para el área comercial un formato de devoluciones por averías, con el fin de llevar un registro detallado de las devoluciones realizadas por los supermercados a la empresa, dicho formato contiene información relevante tal como: nombre del producto, código del producto, valor, motivo de devolución, entre otras, esta información fue diligenciada por los mercaderístas en un lapsus de 3 meses, para luego ser analizada por la gerente, con el propósito de determinar cuál producto fue el que más devolvieron en dicho tiempo y el motivo por el cual se devolvió, con este análisis se llegó a la conclusión que el cortadito de leche fue el producto que más tuvo averías en su periodo de exhibición en supermercados, y su motivo se resume en la composición química y fecha de vencimiento corta, que a su vez lo hacen un producto delicado en su comercialización. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 19 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 21 5. RESULTADOS 23 6. CONCLUSIONES 40 7. RECOMENDACIONES 41 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 42 9. APENDICES 43 10. ANEXOS 45 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Herramientas En Excel Para La Sostenibilidad Financiera De Las Empresas | es_ES |
dc.title | Gestión organizacional para la mejora del área Comercial en la empresa Bocadillos Marulanda mediante la aplicación de innovación | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC BY NC ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-11-29 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-11-30 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad