Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorFUENTES, GLORIA
dc.contributor.authorARIAS GOMEZ, INGRID CAROLINA
dc.contributor.authorFLOREZ PICON, DIANA CAROLINA
dc.contributor.authorOSTO PEÑA, HERNAN DAVID
dc.contributor.otherFUENTES, GLORIA
dc.coverage.spatialBUCARAMANGAes_ES
dc.date.accessioned2021-11-29T21:35:49Z
dc.date.available2021-11-29T21:35:49Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7928
dc.descriptionCIENCIAS SOCIOECONOMICASes_ES
dc.description.abstractLas empresas ya sean pequeñas, medianas o grandes tienen su equipo de trabajo para que funcione y cumpla su fin con la cual fue creada, es allí donde se maneja un reclutamiento de personal que cumpla con el perfil requerido. Es aquí donde surge una problemática cuando se trata de contratación de personal en donde conlleva a constantes ingresos y salidas de personal, por diferentes motivos y aquí surge indagar y realizar la investigación por medio de este proyecto estipulando y generando estrategias que permitan determinar las causas que generan la continua deserción de personal, también es cierto que en la contratación de personal hay un margen grande de gastos como en la seguridad social, inducción, capacitación y todo lo que conlleva formar un equipo de trabajo. Por tal motivo, mediante un plan de mejora se implementa una encuesta donde se indica posibles causas, como lo son ambiente laboral, modelos de motivación para disminuir la rotación de personal, esto también permite que la productividad y el buen servicio resaltanando la productividad, un excelente servicio y rentabilidad para la organización. En cuanto a la metodología que se dispuso para este fin, fue mediante encuestas como se nombró anteriormente, también se realizó un análisis de ventas y propinas en donde se pudo observar los incentivos en general del personal, para aumentar la parte motivacional en el empleado, por medio de este análisis en las ventas se puede destacar los empleados que más venden. De acuerdo a la investigación y al plan de acción que se implementó se logra un buen cambio en el área de trabajo, satisfaciendo las necesidades del personal generando personal conforme, mitigación en la rotación del personal, buenos perfiles mediante capacitación y un buen reclutamiento, siendo la empresa beneficiada por que la calidad del servicio teniendo un buen equipo.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 12 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 12 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 1.4. ESTADO DEL ARTE 13 2. MARCO REFERENCIAL 14 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 15 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 16 5. RESULTADOS 18 6. CONCLUSIONES 19 7. RECOMENDACIONES 20 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 21 9. APENDICES 22 10. ANEXOS 23es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectBienestar, rotación de personal, gastos, inducción, equipo de trabajo.es_ES
dc.titleGESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA DE TALENTO HUMANO EN LA EMPRESA TORO MC COY MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓNes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC BY NC ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2021-11-29
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIALes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2021-11-30
dc.description.programaacademicoTECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem