Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorFUENTES, GLORIA
dc.contributor.authorMUÑOZ PIAMONTE, DANNA
dc.contributor.authorTRUJILLO DELGADO, KAREN
dc.contributor.authorLOZANO TARAZONA, ERIKSSON
dc.contributor.otherFUENTES, GLORIA
dc.coverage.spatialBUCARAMANGAes_ES
dc.date.accessioned2021-11-29T21:32:35Z
dc.date.available2021-11-29T21:32:35Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7927
dc.descriptionCIENCIAS SOCIOECONOMICASes_ES
dc.description.abstractEste proyecto de grado presenta la implementación de una nueva tecnología en la empresa OFITELCO ASESORIAS para su área comercial, la cual presentaba una problemática con respecto a la organización de la información de los clientes que contratan los servicios, está no contaba con una base de datos sólida, no se operaba ningún tipo de herramienta tecnológica óptima, la información era almacenada en carpetas físicas y tablas de Excel convencionales, retrasando la atención del área comercial y afectando la calidad del servicio al cliente.En la etapa inicial se analiza la problemática presentada por la empresa que impedía implementar una herramienta tecnológica que contribuyera a mejorar los registros de búsquedas, mediante el análisis se busca obtener información que permita reunir los datos más relevantes para construir soluciones a la situación presentada, está se llevó a cabo mediante una entrevista en la cual se logró identificar las condiciones tecnológicas actuales (debilidades, fortalezas) de la misma, posteriormente se investigaron los tipos de herramientas tecnológicas existentes en el mercado empresarial revisando fuentes primarias de información para de esta forma determinar la optimización del proceso de la empresa, seguidamente se propuso y se diseñó la herramienta idónea que podría implementar la empresa para aportar con el mejoramiento de su servicio.También se planteó con este proyecto que es posible replicarlo en otras áreas de la empresa donde se considere necesario, como por ejemplo en el área administrativa o contable, siguiendo el mismo procedimiento que se aplicó en la planeación del bosquejo y creación de la herramienta de Excel, además se pretende resaltar que estos métodos de gestión sistematizada son la mejor solución para las empresas dado que generan soluciones rápidas y no requieren de un amplio presupuesto para su implementación y gestión.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 20 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 21 5. RESULTADOS 23 6. CONCLUSIONES 39 7. RECOMENDACIONES 40 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 41 9. APENDICES 43 10. ANEXOS 43es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectBASE DE DATOS, CLIENTE, DIGITALIZACIÓN, HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS, SISTEMAes_ES
dc.titleGESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA COMERCIAL EN LA EMPRESA OFITELCO ASESORÍAS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA INNOVACIÓNes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC BY NC ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2021-11-29
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIALes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2021-11-30
dc.description.programaacademicoTECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem