Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTION ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL AREA DE TALENTO HUMANO EN LA EMPRESA AVIDANTI SAS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACION
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | FUENTES, GLORIA | |
dc.contributor.author | MARTINEZ SERRANO, MAYRA | |
dc.contributor.author | MUÑOZ CARREÑO, MARIA | |
dc.contributor.author | PEÑA CARDOZO, ANDRES | |
dc.contributor.other | FUENTES, GLORIA | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-11-29T19:20:50Z | |
dc.date.available | 2021-11-29T19:20:50Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7926 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | El presente Proyecto dispone de una herramienta en Excel para la organización Avidanti S.A.S. en primer lugar se realiza el análisis de las necesidades de la organización donde se determinó qué Avidanti carecía de una plantilla en Excel que facilitara la liquidación de las horas extras de los colaboradores, con el fin de garantizar que el área de talento humano tenga una herramienta para mejorar el proceso de nómina en la organización, se realizó el diseño de esta plantilla para ayudar al personal de nómina a apegarse a los procedimientos del área de talento humano según la normativa laboral interna de la organización. Asimismo, con los resultados obtenidos en la investigación se estableció una plantilla que definiera el proceso de pago de las horas extras. La implementación de la plantilla en Excel regularizará los procesos, lográndose: transparencia, eficiencia, dinamismo, credibilidad y objetividad, objetivos finales de una buena administración de los recursos financieros. También, se contrastó información que permitiera conocer los conceptos de talento humano, nómina y horas extras, en documentos con base de datos científicos con el fin de otorgar mayor veracidad en la información compartida | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 12 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 12 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 1.4. ESTADO DEL ARTE 13 2. MARCO REFERENCIAL 14 2.1. MARCO TEORICO 12 2.2. MARCO CONCEPTUAL 12 2.3. MARCO TEXTUAL 13 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 21 3.1. TIPO DE INVESTIGACION 21 3.2. ENFOQUE 21 3.3. METODO 22 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 16 5. RESULTADOS 18 6. CONCLUSIONES 19 7. RECOMENDACIONES 20 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 21 9. APENDICES 22 10. ANEXOS 23 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | HORAS EXTRAS, HERRAMIENTAS TIC,INNOVACION TECNLOGICA, TALENTO HUMANO,NOMINA | es_ES |
dc.title | GESTION ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL AREA DE TALENTO HUMANO EN LA EMPRESA AVIDANTI SAS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACION | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC BY NC ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-11-29 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-11-30 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad