Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorFUENTES, GLORIA
dc.contributor.authorARAQUE GALINDO, ANDRES
dc.contributor.authorVILLA PERTUS, MARCO ANTONIO
dc.contributor.authorROA MARIN, JORGE ARMANDO
dc.contributor.otherFUENTES, GLORIA
dc.coverage.spatialBUCARAMANGAes_ES
dc.date.accessioned2021-11-29T19:18:47Z
dc.date.available2021-11-29T19:18:47Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7924
dc.descriptionCIENCIAS SOCIOECONOMICASes_ES
dc.description.abstractse propone adaptar unas soluciones informáticas para el control de los inventarios mediante las herramientas en Excel, permitiendo mejoras en los procesos de administración y control, por lo tanto, controlando las entradas y salidas de mercancías llevando así un manejo eficiente y eficaz en cada proceso a realizar. La muestra manual de inventarios como se muestra en este proceso de innovación consiste en la revisión de las evidencias físicas de materia prima en la bodega con el fin de verificar el grado de operación en los sistemas de control, el correcto manejo de las herramientas, el adecuado y funcional método de almacenaje y el aprovechamiento integral del espacio físico de las bodegas. El levantamiento de inventarios es indispensable para validar o establecer la veracidad entre saldos contables de los materiales y los físicos en bodega. Permite comprobar además que todas las transacciones realizadas hayan sido correctamente ajustadas y que el manejo físico de los materiales en bodega se haya realizado de acuerdo con las mismas transacciones. Se efectuó junto con los colaboradores de la organización la recolección de archivos físicos con soportes de inventario para convertirlas en información de medio magnético, esto se llevó a cabo eligiendo los archivos y escanearlos al aplicativo para alimentar la nueva base de datos central.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO 1. .DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 5 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5 1.1.2 ANTECEDENTES 6 1.2. JUSTIFICACIÓN 8 1.3. OBJETIVOS 9 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 9 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10 1.4. ESTADO DEL ARTE 11 2. MARCO REFERENCIAL 13 2.1 MARCO TEORICO 14 2.2 MARCO CONCEPTUAL. 16 2.3 MARCO CONTEXTUAL 17 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 18 3.1. INVESTIGACION EXPLICATIVA: 18 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACION 18 3.3. METODO DE INVESTIGACION 19 4. DESARROLLO DEL PROCESO DE MEJORA 20 4.1. DIAGNOSTICO DE MANEJO DE CONTROL EN INVENTARIOS ELECTRONICA 20 4.2. RECOLECCION DE CONOCIMIENTOS 20 4.3. DEPARTAMENTO DE CONTROL INTERNO FACOR LTDA 21 4.4. MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO CONTROL INTERNO 21 4.5. CONTROL PRESUPUESTO VS MANEJO MATERIA PRIMA 21 5. RESULTADOS 22 5.1. DIAGNOSTICO DE MANEJO DE CONTROL EN INVENTARIOS ELECTRONICA 22 5.1.1 22 5.1.2 23 5.2. RECOLECCION DE CONOCIMIENTOS 25 5.3. FORMULARIO DE PREGUNTAS 26 5.4. DEPARTAMENTO DE CONTROL INTERNO Y MANUAL DE FUNCIONES FACOR LTDA 28 5.4.1. CONTROL PRESUPUESTO VS MANEJO MATERIA PRIMA 35 6. CONCLUSIONES 37 7. RECOMENDACIONES 38 8 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 39 9 APENDICES 40es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectGESTION ORGANIZACIONAL AREA DE INVENTARIOSes_ES
dc.titleESTION ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL AREA DE BODEGA E INVENTARIOS EN LA EMPRESA FACOR LTDA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIONes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC BY NC ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2021-11-29
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIALes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2021-11-30
dc.description.programaacademicoTECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem