dc.contributor.advisor | Picón Peralta, Sergio Iván | |
dc.contributor.author | Hernández Aponte, Jessica Paola | |
dc.contributor.author | Quintero Zambrano, Sandra Milena | |
dc.contributor.author | Sánchez Torres, Yuri Tamaiti | |
dc.contributor.other | CHAPARRO MEDINA, Jorge E. | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-11-16T18:09:07Z | |
dc.date.available | 2021-11-16T18:09:07Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7774 | |
dc.description | Gestiòn y Administraciòn | es_ES |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación diseña la planeación estratégica de la empresa ECOSANTURBAN TRAVEL, con base en la aplicación de modelos como el de George Steiner o Fred R. David, con el propósito de alcanzar sus objetivos organizacionales, partiendo del diagnóstico que se obtiene a través de las matrices MEFE, MEFI, DOFA, para la empresa, con lo que se obtiene el soporte del perfil competitivo que le ayude a mejorar su competitividad en el segmento del turismo en el cual hace presencia.
En el estudio también se utiliza la matriz Balance Scorecard, en adelante BSC, que permite una articulación estratégica, presentando las metas a lograr para alcanzar los objetivos planeados por medio de la cada perspectiva y teniendo en cuenta las competencias diseñadas para el mejoramiento de la empresa.
La metodología a utilizar es de orden descriptiva, como su nombre lo indica, caracteriza a la empresa ECOSANTURBAN TRAVEL, sin incidir de ninguna manera en sus lineamientos, pero realizando la proposición de acciones que puedan ser utilizadas en su direccionamiento estratégico, a través de acciones cualitativas para describir los resultados y con un enfoque de orden deductivo, los cuales van de lo general a lo particular. Los resultados entregaron los lineamientos para la empresa basados en las herramientas de diagnóstico empleadas y con el apoyo del BSC se diseñaron las estrategias para alcanzar las metas de la empresa. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9
INTRODUCCIÓN 10
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 15
1.2. JUSTIFICACIÓN 15
1.3. OBJETIVOS 16
OBJETIVO GENERAL 16
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16
2. MARCO REFERENCIAL ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
2.1. ESTADO DEL ARTE 18
2.2. MARCO TEÓRICO 24
2.3. MARCO LEGAL 28
2.4. MARCO CONTEXTUAL 35
RESEÑA HISTÓRICA DE LA AGENCIA DE VIAJES ECOSANTURBAN TRAVEL 35
SERVICIOS DE LA EMPRESA 35
¿QUIÉNES SOMOS? 36
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 36
3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 33
5. RESULTADOS ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
6. CONCLUSIONES 56
7. RECOMENDACIONES 59
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 60 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander UTS | es_ES |
dc.subject | Balance Scorecard, Competitividad, Matriz DOFA, Matriz MEFI – MEFE, Modelos de direccionamiento estratégico. | es_ES |
dc.title | Planeación Estratégica para la empresa ECOSANTURBAN TRAVEL, pyme del sector turístico ubicada en el Municipio de Toná, Santander | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Jessica Paola Hernández Aponte | es_ES |
dc.rights.holder | Sandra Milena Quintero Zambrano | es_ES |
dc.rights.holder | Yuri Tamaiti Sánchez Torres | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-11-10 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Administradora de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-11-03 | |
dc.description.programaacademico | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |