Planeación Estratégica para la empresa ECOSANTURBAN TRAVEL, pyme del sector turístico ubicada en el Municipio de Toná, Santander
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
N/A
Author
Hernández Aponte, Jessica Paola
Quintero Zambrano, Sandra Milena
Sánchez Torres, Yuri Tamaiti
Director
CHAPARRO MEDINA, Jorge E.
Metadata
Show full item recordDescription
Gestiòn y Administraciòn
Abstract
El presente proyecto de investigación diseña la planeación estratégica de la empresa ECOSANTURBAN TRAVEL, con base en la aplicación de modelos como el de George Steiner o Fred R. David, con el propósito de alcanzar sus objetivos organizacionales, partiendo del diagnóstico que se obtiene a través de las matrices MEFE, MEFI, DOFA, para la empresa, con lo que se obtiene el soporte del perfil competitivo que le ayude a mejorar su competitividad en el segmento del turismo en el cual hace presencia.
En el estudio también se utiliza la matriz Balance Scorecard, en adelante BSC, que permite una articulación estratégica, presentando las metas a lograr para alcanzar los objetivos planeados por medio de la cada perspectiva y teniendo en cuenta las competencias diseñadas para el mejoramiento de la empresa.
La metodología a utilizar es de orden descriptiva, como su nombre lo indica, caracteriza a la empresa ECOSANTURBAN TRAVEL, sin incidir de ninguna manera en sus lineamientos, pero realizando la proposición de acciones que puedan ser utilizadas en su direccionamiento estratégico, a través de acciones cualitativas para describir los resultados y con un enfoque de orden deductivo, los cuales van de lo general a lo particular. Los resultados entregaron los lineamientos para la empresa basados en las herramientas de diagnóstico empleadas y con el apoyo del BSC se diseñaron las estrategias para alcanzar las metas de la empresa.
Subject
Balance Scorecard, Competitividad, Matriz DOFA, Matriz MEFI – MEFE, Modelos de direccionamiento estratégico.
Collections
Vista previa
- Name:
- 1. F- DC 125 informe final ...
- Name:
- F-GC-01 Licencia Autorización ...