Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorMéndez Suárez, Patricia
dc.contributor.authorSaavedra Nova, Angie Patricia
dc.contributor.otherEspitia Gonzalez, Sandra Marcela
dc.coverage.spatialColombiaes_ES
dc.date.accessioned2021-11-04T15:40:23Z
dc.date.available2021-11-04T15:40:23Z
dc.identifier.citationSaavedra, A (2021) Elaboración de un manual de Control Interno en el Área de Tesorería de Micron Energy e Colombia S.A.Ses_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7733
dc.descriptionContabilidad, Auditoriaes_ES
dc.description.abstractLa importancia de la contabilidad para todas las Pymes, donde no solo nos da la oportunidad de conocer el pasado y el estado actual de la empresa si no también hacer la respectiva toma de decisiones y hacer provisiones, es decir capacitarnos para lo que el futuro nos depara, para obtener siempre una mejora, un orden claro y preciso manejo adecuado de los recursos en general de la empresa para administrar adecuadamente la compañía. Es por eso que es primordial y fundamental la implementación de manual de Control Interno en el Área de Tesorería de Micron Energy e Colombia S.A.S para el adecuado procedimiento y cumplimiento de cada uno de los objetivos que se quieren alcanzar, esto en base al reconocido modelo COSO, que nos permite lograr la efectividad en todos los procesos que se gestionan al momento de realizar los procesos. Es de vital importancia que la información que brinda la compañía sea veraz y ordenada para que en dado caso de petición por algunas de las entidades del estado puedan ser concedidas con facilidad y sin ningún impedimento.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACION 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEORICO 18 2.1.1. VALORACIÓN DE RIESGOS 18 2.1.2. ACTIVIDADES DE CONTROL 18 2.1.3. MONITOREO 19 2.1.4. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 19 2.1.5. AMBIENTE DE CONTROL 20 2.2. MARCO CONCEPTUAL 21 2.2.1. RIESGO 21 2.2.2. CONTROL 21 2.2.3. ESTRATEGIA 22 2.2.4. CÓDIGO DE ÉTICA 22 2.2.5. FACTORES DE RIESGO 23 2.3. MARCO LEGAL 24 2.3.1. LEY 1314 DE 2009 24 2.3.2. DECRETO 2420 DE 2015 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 28 3.1. TIPO DE INVESTIGACION 28 3.2. DISEÑO METODOLOGICO 30 3.2.1. MÉTODO 30 3.2.2. TÉCNICAS 30 3.2.3. FUENTES PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 31 3.2.4. PROCEDIMIENTOS O FASES 33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 34 4.1. REALIZAR UNA VALORACIÓN DE RIESGO AL ÁREA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA MICRON ENERGY E COLOMBIA S.A.S MEDIANTE MATRIZ DE RIESGOS. 34 4.2. ESTABLECER PARÁMETROS O VARIABLES PARA ELABORAR EL MANUAL DE CONTROL Y CON ELLO EVITAR LAS DISTINTAS FALENCIAS DE LA COMPAÑÍA MEDIANTE CUADRO DE NIAS QUE APORTAN AL MANUAL DEL ÁREA DE TESORERÍA 34 4.3. ELABORAR EL MANUAL DE CONTROL INTERNO EN EL ÁREA DE TESORERÍA PARA MICROEMPRESARIOS CASO EMPRESA MICRON ENERGY E COLOMBIA SAS 35 5. RESULTADOS 36 5.1. CAPITULO 1. VALORACIÓN DE RIESGO AL ÁREA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA MICRON ENERGY E COLOMBIA S.A.S MEDIANTE MATRIZ DE RIESGOS. 38 5.1.1. POBLACION 42 5.1.2. AMBIENTE DE CONTROL DE LA EMPRESA 42 5.1.3. MUESTRA 43 5.1.4. DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA 43 5.1.5. DIAGNOSTICO 44 5.1.6. CUESTIONARIO 44 5.2. ESTABLECER PARÁMETROS O VARIABLES PARA ELABORAR EL MANUAL DE CONTROL Y CON ELLO EVITAR LAS DISTINTAS FALENCIAS DE LA COMPAÑÍA MEDIANTE CUADRO DE NIAS QUE APORTAN AL MANUAL DEL ÁREA DE TESORERÍA. 45 VALORACION DE RIESGOS – “NIA” NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA. 45 5.2.1. NIA 200 45 5.2.2. NIA 315 49 IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS DE ERRORES MATERIALES 50 5.2.3. PARAMETROS Y/0 VARIABLES 52 CUESTIONARIO Y ENTREVISTA DE DIAGNOSTICO CON EL GERENTE 52 ANALISIS DE LA INFORMACION 52 CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO 53 ESTRUCTURACION 53 ENTREVISTAS 54 APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO AL AREA DE TESORERIA 56 ESTRUCTURA DEL CUESTIONARIO 56 OPCIONES DE RESPUESTA DEL CUESTIONARIO 57 MATRIZ DOFA 60 DEBILIDADES Y FORTALEZAS EN LAS CUENTAS POR COBRAR 61 DEBILIDADES Y FORTALEZAS EN CUENTAS POR PAGAR 62 FLUJOGRAMA DE PROCEDIMIENTOS DE CUENTAS POR PAGAR, CUENTAS POR COBRAR Y TESORERÍA 63 DEFINICIÓN DEL RIESGO 64 RIESGO DE MERCADO 64 RIESGO DE LIQUIDEZ 64 RIESGO LEGAL 65 RIESGO OPERATIVO 66 ENFOQUE DEL CONTROL INTERNO 66 CONTROL ESTRATÉGICO 66 CONTROL DE GESTIÓN 66 CONTROL DE EVALUACIÓN. 67 MATRIZ VALORACION DE RIESGOS 69 EXPLICACION DEL INSTRUMENTO DE VALORACION DE RIESGO 71 ANALISIS MATRIZ DE RIESGOS Y PROPUESTA DE MEJORA 72 5.3. ELABORAR EL MANUAL DE CONTROL INTERNO EN EL ÁREA DE TESORERÍA PARA MICROEMPRESARIOS CASO EMPRESA MICRON ENERGY E COLOMBIA SAS. 75 5.3.1. CONSTITUCION DEL COMITÉ ESPECIAL DE AUDITORES DEL CONTROL INTERNO. 76 5.3.2. PLAN DE AUDITORIA CON ACCIONES CORRECTIVAS Y/O DE MEJORA. 77 5.3.3. PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL ÁREA DE TESORERÍA. 80 5.3.4. ACTIVIDADES DEL COMITÉ ESPECIAL DE AUDITORIA EN EL ÁREA DE TESORERÍA. 82 5.3.5. PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE PAGOS RECIBIDOS. 83 5.3.6. PROCEDIMIENTO PARA PAGO DE FACTURAS. 84 METODOS DE CONTROL 85 5.3.7. MANUAL DE FUNCIONES GERENTE FINANCIERO 91 5.3.8. MANUAL DE FUNCIONES ANALISTA FINANCIERO DE TESORERIA 92 5.3.9. MANUAL DE FUNCIONES AUXILIAR CONTABLE 93 5.3.10. DISEÑO PARA ARQUEO DE CAJA MENOR. 94 5.3.11. REGLAMENTO CAJA MENOR. 95 5.3.12. PROCEDIMIENTO PARA EL DESEMBOLSO DE EFECTIVO. 96 5.3.13. OBJETIVOS, FUENTES DE INFORMACION, VARIABLES, TECNICAS E INDICADORES. 98 INFORMACIÓN PRIMARIA 99 INFORMACION SECUNDARIA 100 PRESUPUESTO 101 PROPUESTA DE MEJORA 101 GENERALIDADES DE LA EMPRESA 104  GERENCIA 104  DEPARTAMENTO DE VENTAS 104  DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO 104 FLUJO DE EFECTIVO 105 6. CONCLUSIONES 106 7. RECOMENDACIONES 108 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 109es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectManula, Control interno, NIAS, Tesoreria.es_ES
dc.titleElaboración de un manual de Control Interno en el Área de Tesorería de Micron Energy e Colombia S.A.Ses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderSaavedra Nova Angie Patriciaes_ES
dc.date.emitido2021-11-02
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Contabilidad Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2021-11-02
dc.description.programaacademicoTecnología en contabilidad financieraes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem