dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Ibáñez Peñuela, Ismael Enrique | |
dc.contributor.author | Lucia Janeth Acevedo Jiménez | |
dc.contributor.author | Jessica Tatiana Quintero Lozada | |
dc.contributor.other | Ibáñez Peñuela, Ismael Enrique | |
dc.coverage.spatial | Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-10-28T22:04:40Z | |
dc.date.available | 2021-10-28T22:04:40Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7683 | |
dc.description | Análisis del cargo, descripción de funciones, competencias, niveles organizacionales, objeto del cargo | es_ES |
dc.description.abstract | El informe se presentó teniendo en cuenta los objetivos específicos, que
conceptualizaron: Inicialmente se realizó un diagnostico a la empresa donde se
aplicó la herramienta de la encuesta, que no ofreció información sobre la necesidad
de la estructura organizacional, el organigrama y los manuales de funciones, como
guías administrativas para la reestructuración organizativa de la empresa
Operfarma Distribuciones. Seguidamente se diseñó el desarrollo de acciones y
estrategias de mejora al tener el organigrama y los manuales y finalmente se diseñó
la estructura organizacional, el organigrama y los manuales de funciones,
establecidos en el organigrama, para cada puesto de trabajo, ayudando a la mejora
de la problemática de la empresa.
Seguidamente, como metodología, se aplicó el tipo de investigación explicativa, El
enfoque de la investigación que se utilizó es cualitativo, El método que se utilizó
para la investigación fue el de análisis, porque se utilizó la encuesta con una serie
de preguntas estilo Likert, donde se analizaron cada uno de los niveles
organizacionales y definió claramente, cada uno de las funciones y los perfiles de
cada cargo.
Los resultados que se presentaron correspondieron a las estrategias de mejora y
acciones, para tener en cuenta, después del diseño de la estructura organizacional,
organigrama y los manuales de funciones a cada puesto de trabajo, con el objetivo
que se pongan en práctica y mejore la efectividad en cada uno de los procesos
internos, se cumplan los objetivos empresariales y mejore la productividad
empresarial. Finalmente, como conclusión los agradecimientos al personal
administrativo y operativo de la empresa, para la culminación del proyecto de grado
con alto éxito.
DOCENCIA | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN EJECUTIVO ................................................................................................................... 12
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 14
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................................ 16
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................................... 16
1.2. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................... 17
1.3. OBJETIVOS ...................................................................................................................... 18
1.3.1. OBJETIVO GENERAL ...................................................................................................... 18
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................................. 18
1.4. ESTADO DEL ARTE ......................................................................................................... 19
2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................................... 20
2.1. MARCO TEÓRICO ................................................................................................................ 20
2.1.1. FUNDAMENTO TEÓRICO 01. ORGANIGRAMAS ........................................................................ 20
2.1.2. FUNDAMENTO TEÓRICO 02. CLASES DE ORGANIGRAMAS ....................................................... 20
2.1.3. FUNDAMENTO TEÓRICO 3. MANUAL DE FUNCIONES ............................................................... 21
2.1.4. FUNDAMENTO TEÓRICO 04. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MANUALES ADMINISTRATIVOS. 23
2.1.5. FUNDAMENTO TEÓRICO 5. CLASES DE MANUALES ADMINISTRATIVOS. .................................... 25
2.2. MARCO CONCEPTUAL .......................................................................................................... 27
2.2.1. ANÁLISIS DEL CARGO ........................................................................................................... 27
2.2.2. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES .............................................................................................. 28
2.2.3. COMPETENCIAS .................................................................................................................. 29
2.2.4. NIVELES ORGANIZACIONALES ............................................................................................... 30
2.2.5. OBJETO DEL CARGO ............................................................................................................ 32
3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ....................................................................................... 33
3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN. ...................................................................................................... 33
3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN. .......................................................................................... 33
3.3. EL MÉTODO DE INVESTIGACIÓN. ........................................................................................... 33
4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................................... 35
4.1. DISEÑO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL U ORGANIGRAMA. ............................................ 35
4.2. DISEÑO DE LA ESTRUCTURA PARA MANUAL DE FUNCIONES. .................................................... 35
4.3. ESTRATEGIAS DE MEJORA PARA EL ORDEN Y ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA. ......................... 36
5. RESULTADOS ..................................................................................................................... 37
DOCENCIA PÁGINA 7
DE 115
F-DC-125
INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO
DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA,
EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO
VERSIÓN: 1.0
ELABORADO POR:
Oficina de Investigaciones
REVISADO POR:
soporte al sistema integrado de gestión
APROBADO POR: Asesor de planeación
FECHA APROBACION:
5.1. ESTRATEGIAS Y ACCIONES DE MEJORA, TABULACIÓN DE ENCUESTAS Y DISEÑO DEL
ORGANIGRAMA .................................................................................................................................... 37
5.1.1. ESTRATEGIAS Y ACCIONES DE MEJORA ................................................................................. 37
5.1.2. ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ....................................... 38
5.1.2.1 Estilos de Dirección: ..................................................................................................... 38
5.1.2.2 Motivación ..................................................................................................................... 39
5.1.3. ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA LOS MANUALES DE FUNCIONES. ........................................... 40
5.1.3.1 Objetivos del manual de funciones ............................................................................... 41
5.1.4. DISEÑO DE ENCUESTA. ........................................................................................................ 42
5.1.5. TABULACIÓN DE LA ENCUESTA ............................................................................................. 44
5.1.5.1 Pregunta No. 1. ¿Pertenece a cargo administrativo u operativo? ............................... 44
5.1.5.2 Pregunta No. 2. ¿Cuál es el grado de escolaridad a que pertenece? .......................... 45
5.1.5.3 Pregunta 3 ¿En qué área de la empresa desarrolla sus funciones? ............................ 46
5.1.5.4 Pregunta No. 4. ¿Cómo Empleado administrativo y operativo, considera fundamental el
orden y la organización en la empresa? ........................................................................................... 47
5.1.5.5 Pregunta No. 5. ¿Es de su conocimiento o sabe si la empresa tiene diseñado el
organigrama o estructura organizacional? ....................................................................................... 48
5.1.5.6 Pregunta No. 6. ¿Cuándo ingresó a la empresa le entregaron listado de sus funciones
que debía realizar? ........................................................................................................................... 49
5.1.5.7 Pregunta No. 7 ¿Al realizar las funciones, considera que las cumple, teniendo en cuenta
las habilidades, destrezas y competencias que posee? ................................................................... 50
5.1.5.8 Pregunta 8. ¿Cuándo realiza las funciones en su puesto de trabajo, considera que
cumple con el objetivo del cargo? .................................................................................................... 51
5.1.5.9 Pregunta No.9. ¿Sabe cuál es su jefe inmediato o recibe órdenes de varias personas?
...................................................................................................................................... 52
5.1.5.10 Pregunta No.10. ¿Considera fundamental que exista en la ......................................... 53
5.1.5.11 Pregunta No.11. ¿Se siente motivado y está identificado con las ................................ 54
5.1.5.12 Pregunta No. 12 ¿Periódicamente es evaluado por su ................................................ 55
5.1.5.13 Pregunta No. 13. ¿Periódicamente, recibe capacitación de temas .............................. 56
diferentes al área de su trabajo? ...................................................................................................... 56
5.1.5.14 Pregunta No. 14. ¿Le gustaría recibir capacitaciones en desarrollo ............................ 57
personal, motivación, liderazgo, entre otros? ................................................................................... 57
5.1.5.15 Pregunta No. 15. ¿Considera de relevancia, que las ................................................... 58
5.1.6. DISEÑO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL U ORGANIGRAMA ............................................. 59
DOCENCIA PÁGINA 8
DE 115
F-DC-125
INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO
DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA,
EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO
VERSIÓN: 1.0
ELABORADO POR:
Oficina de Investigaciones
REVISADO POR:
soporte al sistema integrado de gestión
APROBADO POR: Asesor de planeación
FECHA APROBACION:
5.1.6.1 Estructura organizacional de la empresa Operfarma Distribuciones. ........................... 59
5.1.6.2 Diseño de plantilla de empleados ................................................................................. 60
5.1.6.3 Diseño de organigrama ................................................................................................. 61
5.2. DISEÑO DE LA ESTRUCTURA PARA MANUAL DE FUNCIONES. .................................................... 63
5.2.1. OBJETO, DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES Y PERFIL DE LOS CARGOS DE OPERFARMA
DISTRIBUCIONES ................................................................................................................................. 63
5.2.1.1 Objeto, descripción de funciones y perfil del cargo de gerente .................................... 63
5.2.1.2 Objeto, descripción de funciones y perfil del cargo de abogado .................................. 65
5.2.1.3 Objeto, descripción de funciones y perfil del cargo jefe de operaciones ...................... 66
5.2.1.4 Objeto, descripción de funciones y perfil del cargo de secretaria ................................. 67
5.2.1.5 Objeto, descripción de funciones y perfil del cargo de auxiliar financiero .................... 69
5.2.1.6 Objeto, descripción de funciones y perfil del cargo de auxiliar contable ...................... 70
5.2.1.7 Objeto, descripción de funciones y perfil del cargo de almacenista ............................. 71
5.2.1.8 Objeto, descripción de funciones y perfil del cargo de jefe de ventas .......................... 73
5.2.1.9 Objeto, descripción de funciones y perfil del cargo de auxiliar de ventas .................... 74
5.2.1.10 Objeto, descripción de funciones y perfil del cargo de cajero ....................................... 75
5.2.1.11 Objeto, descripción de funciones y perfil del cargo de oficios varios ............................ 77
5.2.2. MANUAL DE FUNCIONES PARA LA EMPRESA OPERFARMA DISTRIBUCIONES .............................. 78
5.2.2.1 Manual de funciones para la gerencia .......................................................................... 78
5.2.2.2 Manual de funciones para el abogado .......................................................................... 80
5.2.2.3 Manual de funciones para el jefe de operaciones ........................................................ 82
5.2.2.4 Manual de funciones para la secretaria ........................................................................ 85
5.2.2.5 Manual de funciones para el auxiliar financiero ............................................................ 88
5.2.2.6 Manual de funciones para el auxiliar contable .............................................................. 89
5.2.2.7 Manual de funciones para el almacenista ..................................................................... 92
5.2.2.8 Manual de funciones para el jefe de ventas ................................................................. 94
5.2.2.9 Manual de funciones para el auxiliar de ventas ............................................................ 96
5.2.2.10 Manual de funciones para el cajero .............................................................................. 98
5.2.2.11 Manual de funciones para los oficios varios ............................................................... 101
5.2.3. SOCIALIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y LOS MANUALES DE FUNCIONES CON EL
GERENTE DE LA EMPRESA OPERFARMA DISTRIBUCIONES .................................................................... 103
6. CONCLUSIONES ............................................................................................................... 105
7. RECOMENDACIONES ....................................................................................................... 106
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................................... 107
DOCENCIA PÁGINA 9
DE 115
F-DC-125
INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO
DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA,
EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO
VERSIÓN: 1.0
ELABORADO POR:
Oficina de Investigaciones
REVISADO POR:
soporte al sistema integrado de gestión
APROBADO POR: Asesor de planeación
FECHA APROBACION:
9. APENDICES ....................................................................................................................... 107
10. ANEXOS ............................................................................................................................. 115 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santande r | es_ES |
dc.subject | Análisis del cargo, descripción de funciones, competencias, niveles organizacionales, objeto del cargo | es_ES |
dc.title | Diseño y socialización organigrama y manual de funciones, a la empresa Operfarma Distribuciones, para mejorar la efectividad en los procesos. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-10-28 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-10-28 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |