dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Garcia Gomez, Andrés Mauricio | |
dc.contributor.author | Barajas Campos, Wendy Tatiana | |
dc.contributor.author | Franco Arias, Leidy Tatiana | |
dc.contributor.author | Ortiz Sanabria, Daniela Patricia | |
dc.contributor.other | Hernandez Alvarez, Edwin Andres | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-10-28T21:13:52Z | |
dc.date.available | 2021-10-28T21:13:52Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7651 | |
dc.description | Administración de Empresas | es_ES |
dc.description.abstract | En el transcurso del tiempo las universidades han implementado diversidad de grupos de trabajo según la necesidad de los estudiantes y de sus facultades, así mismo la investigación es una práctica utilizada para elevar el nivel de aprendizaje y conocimientos de los estudiantes, de esta forma alcanzar sus objetivos personales y formativos. Este proyecto tiene como objeto diseñar una herramienta E-learning para los estudiantes del semillero Pensar como instrumento de aprendizaje e interacción con el fin de optimizar el proceso educativo de investigación.
A través de la experiencia de los estudiantes del semillero Pensar de la facultad de ciencias socioeconómicas y empresariales de las Unidades Tecnológicas de Santander se pretende identificar la participación, dificultades y/o problemáticas que se presentan en el transcurso y desarrollo de actividades planteadas; por medio de la recolección de datos cualitativos con el fin de generar una alternativa factible que favorece la metodología de aprendizaje y comunicación entre los participantes. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9
INTRODUCCIÓN 10
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12
1.2. JUSTIFICACIÓN 14
1.3. OBJETIVOS 15
1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15
1.4. ESTADO DEL ARTE 16
2. MARCO REFERENCIAL 17
3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 28
4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 29
5. RESULTADOS 33
6. CONCLUSIONES 41
7. RECOMENDACIONES 42
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA 43
9. APENDICES 45
10. ANEXOS 50 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | E-learning, semilleros de investigación, tecnología, educación. | es_ES |
dc.title | DISEÑO DE HERRAMIENTA E-LEARNING PARA ESTUDIANTES PERTENECIENTES AL SEMILLERO PENSAR DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-10-27 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Administrador de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-10-26 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |