Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorRodriguez, Guilermo Andrés
dc.contributor.authorBecerra Niño, Cesar Humberto
dc.contributor.otherCamacho Villa, Maria Alejandra
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2021-10-15T15:25:26Z
dc.date.available2021-10-15T15:25:26Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7514
dc.descriptionEjercicio físico en saludes_ES
dc.description.abstractEste trabajo de consulta pretende mostrar una revisión de la literatura científica sobre los principios del ejercicio físico en la aplicación de cargas a personas con alteraciones en su porcentaje de grasa (sobrepeso u obesidad). Lo anterior con el fin de realizar una adecuada prescripción del ejercicio a la luz de la mejor evidencia disponible y mejorar los componentes de la aptitud física y la condición de salud de estos pacientes. Las principales fuentes de consulta serán la OMS, el Colegio Americano de Medicina del Deporte ACSM y La Guía de Entrenamiento Nivel I CrossFit. De esta forma se podrán hallar los argumentos más válidos para la prescripción del ejercicio físico en personas con alteraciones positivas en el balance energético, es decir en personas con aumento del tejido adiposo y además de eliminar los mitos sobre la aplicación de metodología CrossFit en personas con esta condición y factores de riesgo asociados. Se espera que el presente estudio sea la base científica para empezar a implementar programas de ejercicio físico orientado a este tipo de condición, con aplicación de metodología CrossFit correctamente orientada y destacar la importancia del EF como tratamiento en este tipo de patologías con un gran impacto sobre los tejidos y sistemas, además de su bajo costo comparado con el convencional (farmacológico y/o quirúrgico). Como resultados o productos del presente estudio se entregará un documento escrito en físico y en formato digital, además se realizará una sustentación del proceso de investigación y también se entregar un borrador de artículo científico.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO..................................................................................................10 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 122 1. DESCRIPCIÓN DE LA MONOGRAFÍA .......................................................... 155 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA............................................................. 155 1.2. JUSTIFICACIÓN.................................................................................................. 167 1.3. OBJETIVOS .......................................................................................................... 189 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 189 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS............................................................................... 189 2. MARCOS REFERENCIALES .............................................................................. 20 2.1. MARCO DE REFERENCIA .................................................................................. 20 2.2. MARCO LEGAL ..................................................................................................... 21 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ................................................... 23 3.1. SOBREPESO Y OBESIDAD .................................................................................. 24 3.1.1. EPIDEMIOLOGÍA....................................................................................................24 3.1.2. DEFINICIÓN............................................................................................................26 3.1.3. FISIOPATOLOGÍA..................................................................................................28 3.1.3.1. Balance Energético en la Fisiopatología ................................................................. 32 3.2. PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO FÍSICO............................................................. 36 3.2.1. PRINCIPIOSBÁSICOSPARALAPRESCRIPCIÓNDELEJERCICIO................36 3.2.2. METODOLOGÍACROSSFIT..................................................................................39 3.2.3. EVALUACIÓNDELAAPTITUDFÍSICA.............................................................47 3.2.3.1. Tamizaje y Calsificación del Riesgo ....................................................................... 47 3.2.3.2. Pruebas para Determianr el Nivel de Aptitud Física ............................................... 51 A). Signos Vitales.................................................................................................................. 51 B). Composición Corporal .................................................................................................... 53 C). Resistencia Cardiovascular ............................................................................................. 61 D). Desempeño Muscular......................................................................................................63 E). Flexibilidad...................................................................................................................... 64 4. CONCLUSIONES ................................................................................................... 70 5. RECOMENDACIONES ....................................................................................... 701 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .................................................................. 72 7. ANEXOS................................................................................................................... 75es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectSobrepeso, Balance Energético, Ejercicio Físico, CrossFit, Patología, Principios del Ejercicio Físico, Componentes de la Aptitud Física.es_ES
dc.titlePRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO FÍSICO EN PERSONAS CON SOBREPESO U OBESIDAD BASADO EN LA METODOLOGÍA CROSSFITes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2021-10-14
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogProfesional en Actividad Física y Deportees_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2017-11-22
dc.description.programaacademicoProfesional en Actividad Física y Deportees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem