dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Guerrero Guzmán, Enrique Alberto | |
dc.contributor.author | Páez Higuera, Laura Andrea | |
dc.contributor.author | Jerez Díaz, Laura Juliana | |
dc.contributor.other | Moreno Bayona, Luis Eduardo | |
dc.coverage.spatial | DEPARTAMENTO DE SANTANDER | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-10-14T20:30:53Z | |
dc.date.available | 2021-10-14T20:30:53Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7510 | |
dc.description | ADMINISTRACIÓN | es_ES |
dc.description.abstract | El desarrollo del presente trabajo tiene como propósito la creación de una empresa comercializadora de calzado para dama que tiene la intención de satisfacer las necesidades de los clientes con un producto de calidad y al alcance la mano, para lograr ser una empresa conocida y competitiva en la región por medio de la combinación de las 4P las cuales son producto, plaza, precio y promoción llegando al cliente.
El mejoramiento continuo genera un cambio positivo dentro de la organización que lo implementa, logrando obtener una mayor calidad y competitividad en el mercado en que se desempeña optimizando así el tiempo y los recursos, debido a que todas sus acciones manejadas están encaminadas en busca de la calidad con la implementación del ciclo PHVA ayudando a mejorar y cumplir con el objetivo que desea la organización, garantizando así un cambio positivo reflejado en un producto de calidad.
Es importante que las organizaciones se adapten a los constantes cambios que se presentan en el mercado, llevando a cabo una adecuada planeación estratégica que ayuda adecuarse al entorno con la implementación de estrategias para el beneficio del desempeño permitiendo realizar un análisis y evaluar las decisiones tomadas ayudando a la construcción y proyección de la organización.
Por esto es de gran importancia que las empresas implementen estrategias competitivas estableciendo los factores esenciales del diamante de Porter, dichas estrategias van enfocadas al entorno donde se desempeña y los cuales ayudaran a la organización a crear su ventaja competitiva y logrando su factor diferenciador | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN EJECUTIVO 11
INTRODUCCIÓN 13
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14
1.2. JUSTIFICACIÓN 17
1.3. OBJETIVOS 19
1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19
1.4. ESTADO DEL ARTE 20
2. MARCO REFERENCIAL 21
3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 37
4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 41
5. RESULTADOS 43
5.1.9 ANÁLISIS FINANCIERO 90
5.1.9.1 MONTO ECONÓMICO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO 90
6. CONCLUSIONES 109
7. RECOMENDACIONES 110
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 111
9. APENDICES 123
LISTA DE FIGURAS
Figura 1. Encuesta………………………………………………………………..39
Figura 2. Proceso de comercialización…………………………………………………69
Figura 3. Organigrama……………………………………………………………………74
LISTA DE GRAFICAS
Grafica 1. Edad………………………………………………………………………….50
Grafica 2. Criterio de compra…………………………………………………………..51
Grafica 3. Moda………………………………………………………………………....51
Grafica 4. Precio…………………………………………………………………………51
Grafica 5. Comodidad ………………………………………………………………….52
Grafica 6. Calidad……………………………………………………………………….52
Grafica 7. Entre otros ……………………………………………………………….....52
Grafica 8. Tipo de calzado……………………………………………………….........54
Grafica 9. Cerrado………………………………………………………………….......55
Grafica 10. Plataforma ………………………………………………………………...55
Grafica 11. Tacón alto……………………………………………………………….....55
Grafica 12. Sandalias planas ……………………………………………………........55
Grafica 13. Frecuencia de compra …………………………………………………...57
Grafica 14. Precio promedio …………………………………………………………..58
Grafica 15. Facilidad de talla ………………………………………………………….59
Grafica 16. Medio de información …………………………………………………….60
Grafica 17. Redes sociales ……………………………………………………………61
Grafica 18. Amistades y familiares …………………………………………………...61
Grafica 19. Punto de venta …………………………………………………………....61
Grafica 20. Publicidad ………………………………………………………………….61
Grafica 21. Otros ……………………………………………………………………….62
Grafica 22. Canal de compra …………………………………………………………64
Grafica 23. Compras on-line…………………………………………………………..64
Grafica 24. Tienda física……………………………………………………………….64
Grafica 25. Pago contra entrega ………………………………………………….….65 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | EMPRENDIMIENTO, CALZADO, ADMINISTRACIÓN | es_ES |
dc.title | PLAN DE NEGOCIOS PARA EL DESARROLLO DE UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE CALZADO PARA DAMA EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-09-16 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | ADMINISTRADOR DE EMPRESAS | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-10-01 | |
dc.description.programaacademico | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |