dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | GUZMÁN DUQUE, ALBA PATRICIA | |
dc.contributor.author | Rodríguez Ruiz, Leidy Alexandra | |
dc.contributor.author | Fuentes Fuentes, Leidy Tatiana | |
dc.contributor.author | Torres Lizarazo, Lizeth Paola | |
dc.contributor.other | Guzmán Duque, Alba Patricia | |
dc.date.accessioned | 2021-09-15T15:11:13Z | |
dc.date.available | 2021-09-15T15:11:13Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7285 | |
dc.description.abstract | El proyecto tiene como objetivo principal formular estrategias para la Agencia Dago Rocha Seguros, para lo cual se ha realizado un estudio minucioso con el fin de identificar los factores internos y externos y como afectan cada resultado el cual se asocia con el entorno y el mercado objetivo de la misma con el fin de alcanzar la meta propuesta. Es importante resaltar que todo esto se logra mediante el análisis del estado actual de la agencia identificando cada falencia, fortaleza y factores de riesgo a la que la misma se vea enfrentada teniendo como base a cada elemento de la planeación estratégica teniendo presente que sea acorde con la naturaleza de la agencia, para lo cual se tendrá en cuenta las matrices DOFA, MEFI Y EFI, también se presentan documentando propuestas de planeación estratégica para el mejoramiento en el desarrollo de cada actividad dentro de la agencia de seguros, tomando decisiones mediante un esquema de medición de las estrategias y socializando los resultados con el dueño y sus empleadas presentándoles de forma detallada dicha información. La investigación del proyecto es de tipo descriptivo el cual permite observar y describir el comportamiento de la operación empresarial, se define para desarrollar un tema en específico y el impacto que ejerce sobre un área en la cual sea aplicado puntualizando las características específicas que se estudien. El enfoque cualitativo se ha elegido pues la información que se muestra es respecto a la operación de la agencia trazando acciones correctivas para lograr mejores resultados. Se usa el método deductivo, teniendo como fin la identificación de aquellos factores que alteran tanto los resultados como la operación de la empresa, a través del conocimiento del grupo de interés que permite | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Introducción 15
1. Descripción del Trabajo de Investigación 16
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16
1.2 JUSTIFICACIÓN 16
1.3 OBJETIVOS 18
1.3.1 OBJETIVO GENERAL 18
1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18
1.4 ESTADO DEL ARTE 18
2. Marco Referencial 22
2.1 MARCO TEÓRICO 22
2.1.1. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 22
2.1.2. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO ACTUAL 22
2.1.3 PLATAFORMA ESTRATÉGICA 23
2.1.4 MATRIZ DOFA 24
2.1.5 INDICADORES DE GESTIÓN 24
2.1.6 CADENA DE VALOR 25
2.1.7 MATRIZ MEFI 26
2.2 MARCO CONCEPTUAL 27
2.2.1 APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS 27
2.2.2 CADENA DE VALOR 27
2.2.3 CINCO FUERZAS DE PORTER 28
2.2.4 ESTRATEGIAS CORPORATIVAS 28
2.2.5 INDICADORES DE GESTIÓN 29
2.2.6 INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CONTROL 29
2.2.7. MATRIZ DOFA 29
2.2.8. MATRIZ MEFI 30
2.2.9. MISIÓN 30
2.2.11 PLAN DE IMPLEMENTACIÓN 30
2.2.10 PLATAFORMA ESTRATÉGICA 31
2.2.12 TOMA DE DECISIONES 31
2.3 MARCO LEGAL 33
3. Diseño de la Investigación 34
3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 34
3.2. ENFOQUE 34
3.3. MÉTODO 34
3.4. FUENTES DE INFORMACIÓN 34
4. Desarrollo del Trabajo de Grado 35
ILUSTRACIÓN 1. 36
ETAPAS DESARROLLADAS 36
4.1. ANÁLISIS DEL FUNCIONAMIENTO DE LA AGENCIA DAGO ROCHA SEGUROS 36
4.2. CONSTRUCCIÓN DEL MANUAL DE FUNCIONES 37
4.3. MEDICIÓN DEL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO 37
4.4. SOCIALIZACIÓN DE PROPUESTA DE ACCIONES DE MEJORA 37
5. Resultados 38
5.1. ANÁLISIS DE LA EMPRESA 38
5.1.1. INFORMACIÓN ASEGURADORA 38
ILUSTRACIÓN 2. 39
MATRIZ DOFA 39
5.1.2 MATRIZ DOFA 40
TABLA 1. 41
ESTRATEGIAS DOFAOFA 41
5.1.3 MATRIZ EFE 43
TABLA 2. 44
MATRIZ EFE 44
5.1.4. MATRIZ EFI 45
TABLA 3. 45
MATRIZ EFI 45
5.1.5 CADENA DE VALOR 46
ILUSTRACIÓN 3. 46
CADENA DE VALOR 46
5.1.6 CINCO FUERZAS DE PORTER 46
5. Manual de Funciones Gerente 49
ILUSTRACIÓN 4. 49
MANUAL DE FUNCIONES GERENTE 49
5.1 MANUAL DE FUNCIONES – TÉCNICO DE SEGUROS 51
ILUSTRACIÓN 5. 51
MANUAL DE FUNCIONES TÉCNICO DE SEGUROS 51
5.2 MANUAL DE FUNCIONES – CARTERA 54
ILUSTRACIÓN 6. 54
MANUAL DE FUNCIONES CARTERA 54
5.3 MANUAL DE FUNCIONES – COMERCIAL 56
ILUSTRACIÓN 7. 56
MANUAL DE FUNCIONES COMERCIAL 56
5.4 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA DAGO ROCHA SEGUROS 59
5.4.1. MARCO ESTRATÉGICO 59
ILUSTRACIÓN 8. 59
MARCO ESTRATÉGICO DAGO ROCHA 59
5.4.2 PRIMER NIVEL 59
5.4.3 SEGUNDO NIVEL 59
5.4.4 TERCER NIVEL 60
TABLA 4. 60
ESTRATEGIAS DAGO ROCHAS SEGUROS 60
5.5. ESQUEMA DE MEDICIÓN DE LAS ESTRATEGIAS 63
TABLA 5. 63
INDICADORES ASOCIADOS 63
5.5.1 MODELO CANVA 66
ILUSTRACIÓN 9. 66
MODELO CANVA DAGO ROCHAS SEGUROS 66
5.6 SOCIALIZACIÓN DEL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y PROPUESTA DE ACCIONES 67
TABLA 6. 67
PROGRAMA PARA LA SOCIALIZACION 67
5.6.1 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y PROPUESTA DE ACCIONES 67
TABLA 7. 69
ENCUESTA 69
7. Conclusiones 70
8. Recomendaciones 71
9. Referencias Bibliográficas 72
10. APENDICES 77
Apéndice A. Encuesta 77 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Matriz EFI, Resultados esperados, Matriz Dofa, Toma de decisiones, Aplicación de Estrategias. | es_ES |
dc.title | Diseño del Plan Estratégico para la Aseguradora DAGO ROCHA SEGUROS | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Restringidos a la aprobación de Alba Patricia Guzmán Duque, Ph.D. | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-09-13 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Administrador de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-09-06 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |