Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorDurán, Mario Ramón
dc.contributor.authorAraque, Silvia
dc.contributor.authorCaceres, Jhon
dc.contributor.otherRamírez, Margarita
dc.coverage.spatialSantanderes_ES
dc.date.accessioned2021-08-30T21:03:26Z
dc.date.available2021-08-30T21:03:26Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7222
dc.descriptionTeletrabajo, Turismoes_ES
dc.description.abstractComo respuesta a la pregunta sobre la incorporación del teletrabajo en los procedimientos de las pymes del sector turístico de Bucaramanga y el soporte que pueda ofrecer este instrumento en los procesos directivos y operativos de las empresas del segmento para el incremento de su productividad, se describe una herramienta administrativa en la cual inicialmente se diagnostica las pymes de este fragmento de la economía por medio del análisis DOFA, basado en los aportes de empresarios del sector y lo obtenido en fuentes secundarias. La segunda parte determina ventajas y desventajas para trabajadores y empresarios de la herramienta del teletrabajo, basado en la consulta de especialistas, las cuales han sido seleccionadas de acuerdo con el criterio de los investigadores y teniendo en cuenta los que se ajusten a las condiciones del sector, para ser analizados en el diseño del instrumento a llevar a cabo. Finalmente, se discriminan los más relevantes aportes del teletrabajo y las estrategias que se sugieren para el apoyo de la competitividad en las pymes del sector Turístico de Bucaramanga. El estudio es de orden descriptivo, con enfoque cualitativo y se lleva a cabo por medio de un método deductivo, que muestra consideraciones generales sobre el tema de teletrabajo, para ser aplicadas en un segmento especifico de la economía, con resultados que sirven de apoyo en la gestión de las empresas del sector turístico, para la reactivación post pandemia Covid-19es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.1.1. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2. MARCO REFERENCIAL 15 2.1. MARCO TEÓRICO 15 2.1.1. TELETRABAJO 15 2.1.2. PRODUCTIVIDAD 16 2.1.3. SECTOR TURÍSTICO EN BUCARAMANGA 17 2.1.4. MATRIZ DOFA 18 2.1.5. EFECTOS NEGATIVOS DE LA COVID-19 EN LAS EMPRESAS 19 2.2. MARCO LEGAL 20 2.2.1. ANTECEDENTE LEGALES 20 2.2.2. DEFINICIONES 20 2.2.3. ACTIVIDADES A LLEVAR A CABO PARA FOMENTAR EL TELETRABAJO 21 2.2.4. GARANTÍAS LABORALES 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 24 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 24 3.2. ENFOQUE 24 3.3. MÉTODO 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 25 4.1. DIAGNÓSTICO DE LAS PYMES DEL SECTOR TURÍSTICO DE BUCARAMANGA, POR MEDIO DEL ANÁLISIS DOFA. 25 4.1.1. FORTALEZAS DEL SEGMENTO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA 26 4.1.2. DEBILIDADES DEL SECTOR TURÍSTICO EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA 27 4.1.3. OPORTUNIDADES QUE PRESENTA EL ENTORNO PARA LAS EMPRESAS 29 4.1.4. AMENAZAS QUE PLANTEA EL ENTORNO A LAS EMPRESAS DEL SECTOR TURÍSTICO. 31 4.2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS PARA TRABAJADORES Y EMPRESARIOS DE LA HERRAMIENTA DEL TELETRABAJO. 36 4.2.1. COMPROMISOS DE EMPLEADORES CON EL TELETRABAJO: 38 4.2.2. COMPROMISOS DE LOS TELETRABAJADORES: 39 4.2.3. INCORPORACIÓN DE LAS TIC 40 4.3. APORTES DEL TELETRABAJO Y ESTRATEGIAS A LLEVAR A CABO PARA EL APOYO DE LA COMPETITIVIDAD EN LAS PYMES DEL SECTOR TURÍSTICO EN BUCARAMANGA 42 4.3.1. ACTIVIDADES QUE PUEDEN INCORPORAR TELETRABAJO EN EL SECTOR TURISMO: 42 4.3.2. ACTIVIDADES QUE NO PUEDEN SER REALIZADAS MEDIANTE EL TELETRABAJO EN EL SECTOR TURÍSTICO: 43 4.3.3. TAREAS A LLEVAR A CABO PARA IMPLEMENTAR EL TELETRABAJO EN EL SECTOR: 43 4.3.4. OBJETIVOS DE LA INCORPORACIÓN DEL TELETRABAJO 44 5. RESULTADOS 48 6. CONCLUSIONES 50 7. RECOMENDACIONES 51 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 52 9. APENDICES 57es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectEfectos negativos de la pandemia Covid-19, Matriz DOFA, Productividad, Sector Turístico, Teletrabajo.es_ES
dc.titleIncidencia del teletrabajo en los procedimientos de las pymes del sector turístico en Bucaramanga, como apoyo a su productividad.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2021-08-20
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogAdministrador de Empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2021-08-20
dc.description.programaacademicoAdministración de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem