Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorJAIMES RINCON, JULIAN BARNEY
dc.contributor.authorAlvarado Silva, Jesús Alberto
dc.contributor.authorLipez Montero, Jeisón Fabián
dc.contributor.otherAguilar Camacho, Jose Luis
dc.date.accessioned2021-08-19T15:52:55Z
dc.date.available2021-08-19T15:52:55Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7190
dc.descriptionInternet de las Cosas IOT, Arduinoes_ES
dc.description.abstractEl proyecto de grado tiene como objetivo implementar una aplicación web que permita controlar y monitorear un elemento de iluminación como un bombillo o lámpara led, por medio de un dispositivo electrónico inteligente. El aplicativo Web estará alojado en un servidor local ubicado al interior del hogar. Así, la infraestructura a vigilar como los elementos que los administran estarán dentro de una red LAN. Se utilizará el concepto de internet de las cosas (IOT por sus siglas en inglés: internet of the things), es decir, el proyecto quedará listo para ser instalado o servido desde la nube. Para ello, se propuso trabajar varias etapas. Primero, se requería desarrollar un dispositivo electrónico de bajo costo, que incluyera tecnología WiFi, I2C, SPI y UART, por lo tanto, se seleccionó el microcontrolador ESP8266. Luego, se seleccionaría un entorno de programación integrado que permitiera combinar los diferentes lenguajes de programación para el desarrollo del aplicativo de control y monitoreo, como resultado se escoge Arduino para el microcontrolador y Visual Studio Code como software de desarrollo libre. Para la implementación del aplicativo web se elige el framework Express que opera bajo NodeJS, que es un entorno de ejecución de JavaScript orientado a eventos asíncronos, diseñado para crear aplicaciones network escalables que pueden atender muchas conexiones simultáneamente y basado en el motor V8 de Google (OpenJS, 2021). Finalmente, se integraron el microcontrolador ESP8266 con el aplicativo instalado en un servidor web local, todo en una red LAN. Los resultados mostraron que el sistema presenta una muy buena respuesta de control y monitoreo, pues, se almacenó en una base de datos los eventos de iteración. Además, el diseño de la interfaz web de la aplicación permite una eficaz comunicación con el usuario.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 1.4.1. INVESTIGACIÓN 1 (ROBUSTEL, 2016): 17 1.4.2. INVESTIGACIÓN 2 (BISMARK, 2021): 18 1.4.3. INVESTIGACIÓN 3 (BISMARK, 2021): 20 1.4.4. INVESTIGACIÓN 4 (ROBUSTEL, 2016): 21 1.4.5. INVESTIGACIÓN 5 (PÉREZ, BISMARK COLOMBIA SAS, 2020): 23 1.4.6. TESIS NO.1 (MADRID, 2016) 25 1.4.7. TESIS NO.2 (ZÚÑIGA, 2017) 26 1.4.8. TESIS NO.3 (MOLANO, 2017) 28 2. MARCO REFERENCIAL 30 2.1. MARCO TEÓRICO 30 2.1.1. MICROCONTROLADOR ESP8266 (VALLE, 2018) 30 2.1.2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ESP8266 (ELECTRONICS, 2021): 31 2.1.3. FRAMEWORK EXPRESS (OPENJS, 2021) 34 2.2. MARCO CONCEPTUAL 37 2.2.1. ¿QUÉ SIGNIFICA IOT? (BISMARK, 2021) 37 2.2.2. DEFINICIÓN DE DOMÓTICA (REBOLLEDO, 2004) 39 2.2.3. CIRCUITOS PRINCIPALES DE UNA INSTALACIÓN DOMÓTICA (TODOS, 2016) 41 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 43 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 45 4.1. SELECCIÓN DEL MICROCONTROLADOR 45 4.1.1. TENSIÓN DE FUNCIONAMIENTO 45 4.1.2. FUENTE DE ALIMENTACIÓN 45 4.1.3. CONSUMO ACTUAL 46 4.1.4. E / S DIGITAL, PWM Y PINES ANALÓGICOS 46 4.1.5. SPI / I2C / I2S / UART 47 4.1.6. VELOCIDAD DE RELOJ 47 4.1.7. WIFI 48 4.1.8. PRECIO 48 4.1.9. ELECCIÓN DEL MICROCONTROLADOR 48 4.2. DISEÑO DISPOSITIVO ELECTRÓNICO 49 4.3. DISEÑO APLICATIVO WEB DE PRUEBA 51 4.4. DISEÑO DE PORTAL CAUTIVO 52 4.5. SELECCIÓN DEL SOFTWARE Y DISEÑO DEL APLICATIVO WEB 53 5. RESULTADOS 55 5.1. PRUEBA DE DISPOSITIVO ELECTRÓNICO DISEÑADO 55 5.2. APLICATIVO WEB DE PRUEBA DISEÑADO EN MICROCONTROLADOR 57 5.3. INTEGRACIÓN DE DISPOSITIVO ELECTRÓNICO Y APLICATIVO DE PRUEBA: PRUEBAS 1 59 5.4. APLICATIVO WEB SOBRE SERVIDOR 61 5.5. INTEGRACIÓN DE DISPOSITIVO ELECTRÓNICO Y APLICATIVO WEB: PRUEBAS 2 68 5.6. PRUEBAS FINALES AL APLICATIVO Y MEJORAS 69 5.7. DISPOSITIVO ELECTRÓNICO Y APLICATIVO WEB OPTIMIZADO 70 6. CONCLUSIONES 71 7. RECOMENDACIONES 73 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 74 9. ANEXOS 76es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectArduino, Visual Studio Code, Xampp, Internet de las Cosas IOTes_ES
dc.titleAplicativo de Control y Monitoreo para Sistema de Iluminación en Hogareses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderPUEDE SER UTILIZADO DE MANERA LIBREes_ES
dc.date.emitido2021-06-24
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGO EN DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOSes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2021-06-30
dc.description.programaacademicoTECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOSes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem