Mostrar el registro sencillo del ítem
DOMOTICA AUTOSOSTENIBLE CON ENERGIA SOLAR ,UNA ESTRATATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | RAMIREZ MORALES, JOHN EDWIN | |
dc.contributor.author | GAITÁN VILLAMIL, JHONATAN SMITH | |
dc.contributor.other | RAMIREZ MORALES, JOHN EDWIN | |
dc.coverage.spatial | N/A | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-08-04T14:16:10Z | |
dc.date.available | 2021-08-04T14:16:10Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.issn | N/A | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7042 | |
dc.description | ELECTRÓNICA,SEGURIDAD | es_ES |
dc.description.abstract | Debido a la inseguridad presentada en el municipio del Carmen de Chucuri, Santander, y a la deficiencia en el sistema eléctrico del mismo, se ha visto la obligación de instalar un sistema de seguridad en un hogar predispuesto en el barrio centro de este municipio. Siendo así, se decidió complementar este sistema de seguridad con un sistema básico de domótica y confort y estos, a su vez, estarán conectados a un sistema de alimentación obtenido mediante paneles solares fotovoltaicos los cuales estarán conectados a una batería para que el sistema este activo de manera permanente. Este proyecto se realizó mediante una metodología investigativa y de implementación la cual otorgara al productor una mayor visión de lo que se quiere hacer y de los resultados que se esperan al poner en práctica dicha propuesta. De acuerdo con lo anterior, se espera que el sistema domótico e inmótico, alimentado mediante paneles solares fotovoltaicos, cumpla de manera objetiva con las expectativas planteadas y que a su vez, se convierta a mediano plazo, en un ahorro para las personas del hogar. Los resultados fueron óptimos y se cumplió con las expectativas y objetivos planteados. Este trabajo será entregado por medio de la sustentación como un trabajo escrito y anexo a él, se agregaran los documentos preparados para la implementación del sistema de domótica auto sostenible con energía solar, una estrategia para mejorar la calidad de vida. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICAION 13 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE / ANTECEDENTES 14 1.4.1. ESTADO DEL ARTE 14 1.4.2. ANTECEDENTES INTERNACIONALES 15 1.4.3. ANTECEDENTES NACIONALES 16 2. MARCOS REFERENCIALES 18 2.1. MARCO TEORICO 18 2.2. MARCO CONCEPTUAL 18 2.2.1. DOMOTICA CON ENERGIA SOLAR 18 2.2.2. ¿QUE ES ENERGIA RENOVABLE? 19 2.2.3. ¿QUE ES DOMOTICA? 20 2.2.4. HISTORIA DE LA ENERGIA SOLAR 20 2.2.5. HISTORIA DE LA DOMOTICA 23 2.2.6. PANEL SOLAR 25 2.2.7. DETECTORES 26 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 27 3.1. ETAPA DE DIAGNOSTICO E INVESTIGACION 27 3.2. ETAPA DE DISEÑO 34 3.2.1. DOMOTICA 35 3.2.1.1. ALEXA 35 3.2.1.2. FIRE STICK TV 36 3.2.1.3. BOMBILLO WI-FI 36 3.2.1.4. CAMARA 37 3.2.1.5. SENSOR 38 3.2.2. ENERGIA SOLAR 38 3.2.2.1. PANEL SOLAR FOTOVOLTAICO 38 3.2.2.2. CONTROLADOR DE ENERGIA SOLAR 39 3.2.2.3. BATERIA 40 3.2.2.4. CONVERTIDOR DE ENERGIA 40 3.3. ETAPA DE MONTAJE 41 3.3.1. PREPARACIÓN DE LA INTERFAZ 41 3.3.2. CONEXIÓN DE ALEXA CON EL FIRE STICK TV 42 3.3.3. CONEXIÓN DE LOS BOMBILLOS INTELIGENTES 44 3.3.4. CONEXIÓN DE LA CÁMARA DE ACCIÓN 44 3.3.5. CONEXIÓN DEL SENSOR DE MOVIMIENTO 45 3.3.6. CONEXIÓN DE DISPOSITIVO QUE OTORGA LA POSIBILIDAD AL SENSOR DE FUNCIONAR POR WI-FI 45 3.3.7. MONTAJE Y CONEXIÓN DEL PANEL SOLAR FOTOVOLTAICO, EL CONTROLADOR, LA BATERÍA Y EL INVERSOR DE CORRIENTE 46 3.3.8. EXTENSIONES HACIA CUARTO Y SALA PARA PODER CONECTAR LOS DIFERENTES DISPOSITIVOS 47 4. RESULTADOS 48 4.1. AHORRO DE ENERGIA 48 4.2. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA 48 4.3. ASISTENTE 49 5. CONCLUSIONES 50 6. RECOMENDACIONES 51 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 52 SHYAM, N. (JUNIO DE 2005). SOLARTRONIC. OBTENIDO DE HTTP://WWW.SOLARTRONIC.COM/DOWNLOAD/ENERGIA_SOLAR_CONCEPTOS_BASICOS.PDF 53 8. ANEXOS 54 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | . DOMÓTICA, INMÓTICA, ENERGÍA SOLAR, PANEL SOLAR, SEGURIDAD. | es_ES |
dc.title | DOMOTICA AUTOSOSTENIBLE CON ENERGIA SOLAR ,UNA ESTRATATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | es_ES |
dc.type | Book | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2019-11-01 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN ELECTRÓNICA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2019-10-25 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA | es_ES |
dc.dependencia.region | velez | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación