Mostrar el registro sencillo del ítem
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN PROTOTIPO AUTOMATIZADO PARA EL PROCESO DE SUMINISTRO DE COMIDA PARA AVES DE CORRAL
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | RAMIREZ MORALES, JOHN EDWIN | |
dc.contributor.advisor | RAMIREZ MORALES, JOHN EDWIN | |
dc.contributor.author | GUIZA RUIZ, ANDRÉS FELIPE | |
dc.contributor.author | CASTAÑEDA DIAZ, JUAN DAVID | |
dc.contributor.other | RAMIREZ MORALES, JOHN EDWIN | |
dc.coverage.spatial | N/A | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-08-04T14:13:21Z | |
dc.date.available | 2021-08-04T14:13:21Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.issn | N/A | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7041 | |
dc.description | CONTROL,PLCS,ELECTRÓNICA | es_ES |
dc.description.abstract | DESCRIPCION: este proyecto fue enfocado a la realización de un prototipo de un sistema automatizado de distribución de comida para aves, en la granja las acacias de la vereda el Uvito del municipio de Vélez, el cual se realizó con el fin de contribuir al mejoramiento de la productividad y competitividad de este tipo de explotación avícola. Ya que el sistema actual del suministro de comida es obsoleto y rudimentario, generando unos grandes desperdicios en la materia prima para alimentación de las aves. Dentro de la investigación se tuvieron en cuenta una serie de variables que intervienen en todo el proceso de producción avícola, se concluyó que la problemática sobresaliente en esta granja avícola, es la dosificación de comida, proceso en el cual se estableció un horario para alimentar las aves, y se encontró que algunas aves no comen la misma cantidad de alimento, debido que a ciertos comederos tienen más comida que los otros, por que no se tienen medidas exactas para la distribución de este, por esta problemática nació la idea de diseñar un prototipo de un sistema de distribución, el cual está controlado por un PLC quien se encarga de la actuación y manejo de otros dispositivos, los cuales ayudaran a tener un control directo, también se cuenta con un mecanismo de un tornillo sin fin, este se encarga de distribuir la comida de un forma segura y eficaz. La realización de los estudios investigativos en la vereda EL UVITO se llevó a cabo en la GRANJA AVÍCOLA LAS ACACIAS, de propiedad del señor Diego Horacio Gûiza Ruiz, nos permitió realizar los respectivos análisis, mediciones, muestreos y pruebas para la realización del proyecto, además como parte del resultado se obtendrá un documento en un medio digital como físico, donde se muestra toda la información del proceso y los resultados del proyecto. | es_ES |
dc.description.sponsorship | DIEGO HORACIO GUIZA RUIZ | es_ES |
dc.description.sponsorship | DIEGO HORACIO GUIZA RUIZ | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ……………………………………………………………………....10 INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………………………….11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ……………………………12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………….......………………………… ….12 1.2. JUSTIFICACIÓN ………………………………………………………………………..12 1.3. OBJETIVOS ……………………………………………………………………………..13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ………………………………………………………..………...13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ………………………………………………………….. 13 1.4. ESTADO DEL ARTE / ANTECEDENTES ……………………………………….. …14 2. MARCOS REFERENCIALES………………………………….. ……………………..15 2.1. MARCO TEÓRICO …………………………………………………………………...13 2.1.1. ALIMENTACIÓN …………………………………………………………………….. 13 2.2. MARCO CONCEPTUAL …………………………………………………………….13 2.2.1. AUTOMATIZACIÓN ……………………………………………………………… 13 2.2.2. SISTEMA AUTOMATIZADO ………………………………………………………...13 2.2.3. AUTOMATA O PLC PROGRAMABLE …………………………………………… 13 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO….………….………………….. ….17 3.1 ENFOQUE E INVESTIGACIÓN……………..……..……………………………….17 3.1.1 INDAGACIÓN SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE AVES DE CORRAL.….……..17 3.1.1.1 ALIMENTACIÓN DURANTE EL DESARROLLO………….……………………...18 3.1.1.2 FACTOR AMBIENTAL……….………………………………………………………19 3.1.2 CONDICIONES DE LA ALIMENTACIÓN……………………….…………………20 3.1.2.1 ENERGÍA……………………………………………………………………………..20 3.1.2.2 PROTEÍNA……………………………………………………………………………21 3.2 ENTREVISTA…………………………………………………………………….…..21 3.2.1 ANÁLISIS DE LA ENTREVISTA……………………………………………………23 3.3 ELABORACIÓN DEL PROTOTIPO AUTOMATIZADO PARA LA DISTRIBUCIÓN DE COMIDA PARA AVES DE CORRAL…………………………………………………….23 3.3.1 MATERIALES PARA LA ESTRUCTURACIÓN Y ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA FABRICACIÓN DEL PROTOTIPO………………..……………………………...23 3.3.2 DESARROLLO DE LA ESTRUCTURACIÓN FÍSICA……...……………………..24 3.3.3 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO………………………………………..……..……27 3.4. PROGRAMACIÓN DEL PLC…….……………………………………..…….……..28 4. RESULTADO……………..……………………………………………...…………...31 4.1 PROTOTIPO AUTOMATIZADO……………………………………..…...….……..31 5. CONCLUSIONES ………………………………………………………………….....35 6. RECOMENDACIONES ………………………………………………………………36 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ……………………………………………….37 8. ANEXOS ………………………………………………………………………………38 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Prototipo, PLC, Programación, Automatización, Diseño | es_ES |
dc.title | DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN PROTOTIPO AUTOMATIZADO PARA EL PROCESO DE SUMINISTRO DE COMIDA PARA AVES DE CORRAL | es_ES |
dc.type | Book | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2019-09-13 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL | es_ES |
dc.titulog | TECNOLOGO EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2019-09-13 | |
dc.date.aprobacion | 2019-09-13 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL | es_ES |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL | es_ES |
dc.dependencia.region | velez | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación