Plan de negocios para la constitucion de una organizacion productora y comercializadora de prendas de vestir para dama en la ciudad de Bucaramanga

Citación en APA
N/A
Autor
Arciniegas Jaimes, Nicole Dayanne
Director
Rangel Chaves, Jenny Paola
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Administración, emprendimiento, plan de negocios
Resumen
Mediante una encuesta realizada por medio del sitio web Google forms
(https://docs.google.com/forms/d/1gr1L1z6K9-vOYiGHK1iQkfkzHaDny0YnomhTsGwFOM/edit) se adquirió conocimiento sobre el comportamiento de los clientes
potenciales, determinando e implementando estrategias para la satisfacción del as
necesidades de los clientes (mujeres entre 15 a 49 años de la ciudad de
Bucaramanga).
Así mismo, se realizó el estudio técnico adecuado a la empresa, adquiriendo la
información necesaria para la producción optima de las prendas, mediante el cual
se necesita maquinaria como fileteadora, cortadora, plana y demás utensilios
ubicados en cada una de las áreas externas e internas de la empresa; así mismo
se conoció el costeo de la fabricación de cada prenda, para determinar precios de
venta con una utilidad de 50% garantizada en cada una.
Por otro lado, el estudio administrativo permitió el conocimiento para la
implementación de estrategias organizacionales, conociendo las obligaciones y
cargos funcionales de la empresa, por lo tanto, se determinó sueldos y métodos de
contratación de acuerdo a la producción, generando así un nivel alto de
productividad ya que, en la zona de ensamble y comercial el empleado plantea su
salario según su rendimiento, mientras que la zona de diseño y administrativo se
equilibra con las actividades a realizar en el tiempo estipulado.
También, se realizó el estudio financiero, dando la seguridad adecuada para el
conocimiento de la actividad financiera en el primer año de la empresa, garantizando utilidad, con una TIR de 55% en una proyección a 5 años, evidenciando el buen
trabajo de estrategias de costeo y aumento de utilidades.
Finalmente, las normas ambientales fueron investigadas y analizadas, para la
determinación de estrategias que aporten al medio ambiente, generando la auto
sostenibilidad y disminuyendo el impacto que tiene el ecosistema con la industria
textil, ya que esta es la segunda industria más contaminante en el mundo, causado
por la producción de materia prima, mal uso de los residuos y prendas que no
pudieron comercializarse.
Materia
Estrategias, impacto, precio, productividad y utilidad.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe Final Trabajo ...
- Nombre:
- F-GC-01 Licencia Autorizacion - ...