Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorLOPEZ CARVAJAL, ALVARO
dc.contributor.authorMedina sierra, Diana Milena
dc.contributor.authorPinto Barrera, Eliana Rocío
dc.contributor.otherLOPEZ CARVAJAL, ALVARO
dc.coverage.spatialSECTOR DE CONFECCIONESes_ES
dc.date.accessioned2021-07-23T17:40:05Z
dc.date.available2021-07-23T17:40:05Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/6942
dc.descriptionPRINCIPIO DE NEGOCIO EN MARCHAes_ES
dc.description.abstractLa investigación tuvo como propósito evaluar el principio de negocio en marcha en empresas del sector de las confecciones en la ciudad de Bucaramanga, mediante el establecimiento de los aspectos financiero y operativos, las condiciones y eventos que permitan concluir que existe duda sustancial sobre la capacidad de continuidad de las empresas y la formulación de planes de mitigación, con el fin de generar una mejor percepción sobre la capacidad de dichas empresas de continuar operando favorablemente La investigación fue de carácter exploratorio, con un enfoque cualitativo y se utilizó el método inductivo. La población y muestra de la investigación estuvieron constituidas por 5 empresas de confecciones de la ciudad de Bucaramanga. En la investigación se estableció que en la mayoría de las empresas de confecciones no existe liquidez, tienen una baja a capacidad de endeudamiento a largo plazo, y para atender totalmente los gastos financieros, con una gran incidencia de dichos gastos sobre las utilidades de todas las empresas objeto de estudio; las empresas tienen una baja capacidad de negociación con sus proveedores, una baja rotación de inventarios y de activos, lo que indica baja actividad productiva y una demanda decreciente que generan baja rentabilidad bruta, operacional y neta y bajo rendimiento de activos y patrimonio.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEORICO 18 2.2. MARCO LEGAL 28 2.3. MARCO CONCEPTUAL 30 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 35 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 36 4.1. ASPECTOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS QUE PUEDEN PONER EN RIESGO LAS OPERACIONES DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR CONFECCIONES 36 4.2. IDENTIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES Y LOS EVENTOS QUE PERMITE CONCLUIR SI EXISTE UNA DUDA SUSTANCIAL PARA CONTINUAR COMO NEGOCIO EN MARCHA 37 4.3. FORMULACIÓN DE PLANES 37 5. RESULTADOS 38 5.1. ASPECTOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS QUE PONEN EN RIESGO LAS OPERACIONES DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR CONFECCIONES 38 5.2. IDENTIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES Y LOS EVENTOS EN LAS EMPRESAS DE CONFECCIONES PARA CONTINUAR COMO NEGOCIO EN MARCHA 54 5.3. FORMULACIÓN DE PLANES PARA LAS EMPRESAS DE CONFECCIONES 55 6. CONCLUSIONES 59 7. RECOMENDACIONES 61 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 62es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherN/Aes_ES
dc.subjectPrincipio de negocio en marcha, aspectos financieros, aspectos operativos, duda sustancial.es_ES
dc.titleEVALUACIÓN DEL PRINCIPIO DE NEGOCIO EN MARCHA EN EMPRESAS DEL SECTOR DE LAS CONFECCIONES EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGAes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderLicencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Colombia cuyo texto completo se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/es_ES
dc.date.emitido2021-07-22
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogCONTADOR PUBLICOes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2021-07-22
dc.description.programaacademicoCONTADURIA PUBLICAes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem