Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenselimitadoes_ES
dc.contributor.advisorNova Pinzon, Carlos Ivan
dc.contributor.authorPeña Orduz, Cristian Yadir
dc.contributor.authorMontañez Chinomes, Maykol Sebastián
dc.contributor.otherLopez Rueda, Pedro Pablo
dc.date.accessioned2021-07-02T23:57:55Z
dc.date.available2021-07-02T23:57:55Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/6776
dc.description.abstractLa creciente demanda en el sector energético y el auge en la tecnología han generado un mundo de oportunidades en cuanto a la innovación, por medio del desarrollo de mejores acumuladores de energía para su transporte y utilización. Las baterías de ion-litio han sido parte de esta revolución, gracias a su fácil transporte, ligereza y su variada capacidad para almacenar energía; Estas eran especiales por su método de ensamblaje, puesto que se conectaban entre sí por láminas de níquel y soldadura rápida, la cual mantenía la batería conectada a la lámina. Estas podrían ser afectadas si se exponen a altas temperaturas en largos periodos de tiempo, lo cual provocaba que las celdas se expandieran y que la capa de separación se redujera hasta alcanzar a conectar las dos celdas, lo que producía una combustión en la batería. Por lo tanto, como estudiantes de Electrónica Industrial de las Unidades Tecnológicas de Santander, enfocados en esta revolución con el fin de exponer y acondicionar estos métodos de investigación, se propuso el desarrollo de un soldador de punto para baterías de ion-litio. Se implementará una metodología hacia un enfoque cuantitativo, de alcance experimental. Esta perspectiva se basó en la forma como se controlan factores específicos como la corriente, presión y tiempo; con el fin de optimizar la degradación de las baterías al recurrir a la reutilización de las mismas. Este soldador puede ser manejado por cualquiera de los dos dispositivos: el microcontrolador Arduino o el controlador lógico programable complejo (CPLD), el cual fue ensamblado en una placa de circuito impreso diseñado con dispositivos de tecnología de montaje superficial (SMD), después se analizó la parte teórica de cada componente para saber sus características y funciones con el fin de realizar el diseño. Se procedió a llevar a cabo periodos de diseño y ensamble de una caja protectora, por medio de las mediciones respectivas a cada componente se implementaron modificaciones en el código de programación y en la estructura esquemática. Por último, se realizó el manual de instrucciones, el cual mostró un prototipo con la finalidad de cumplir los estándares y los procesos de ejecución. De acuerdo con el análisis realizado, se concluyó que las baterías de ion-litio se conectaron por soldadura rápida y precisa, lo cual proporciono un aumento de la capacidad de almacenamiento de voltaje si está en serie, pero en paralelo permitió administrar una mayor cantidad de corriente, por eso se necesitó un soldador de punto, para ser probado con baterías comunes, de ion-litio desgastadas y en buen estado; lo que produjo una soldadura limpia con mínimo desgaste en estas y solides al momento de mover la lámina de níquel.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................. 14 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 16 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 18 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 18 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 20 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 21 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ...................................................................................... 21 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................. 21 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................. 21 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 26 2.1. MARCO HISTÓRICO ................................................................................................. 26 2.2. MARCO TEÓRICO .................................................................................................... 27 2.3. MARCO CONCEPTUAL ............................................................................................. 37 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................ 40 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 42 4.1. DISEÑO DE HARDWARE ........................................................................................... 42 4.1.1 ETAPA DE ALIMENTACIÓN .................................................................................... 44 4.1.1.1 TRANSFORMADOR REDUCTOR. ......................................................................... 46 4.1.1.2 REGULADOR LM317 ........................................................................................ 47 4.1.1.3 DETECTOR DE CRUCE POR CERO DE 120 HZ ...................................................... 48 4.1.2 ETAPA DE POTENCIA ........................................................................................... 49 4.1.3 ETAPA DE TRANSFORMADOR ............................................................................... 53 4.1.4 ETAPA DE CONTROLADOR .................................................................................... 55 4.1.4.1 CPLD: XC9572XL .......................................................................................... 56 4.1.4.2 MICROCONTROLADOR ARDUINO NANO ............................................................ 57 4.1.4.3 PULSADORES DE ENTRADA AL CONTROLADOR .................................................. 59 4.1.5 ETAPA DE VISUALIZADOR ..................................................................................... 61 4.2 DISEÑO DE FIRMWARE ............................................................................................. 64 4.2.1 FABRICACIÓN DEL DIAGRAMA ESQUEMÁTICO EN VHDL ......................................... 64 4.2.2 CONSTRUCCIÓN DEL SOFTWARE EN LA PLATAFORMA ARDUINO ............................. 72 4.2.2.1 PINES DE ENTRADA Y SALIDA:.......................................................................... 73 4.2.2.2 ENTORNO ARDUINO ......................................................................................... 74 4.3 DISEÑO PCB DEL SOLDADOR DE BATERÍAS DE ION-LITIO .......................................... 79 4.3.1 FABRICACIÓN DE LOS PCB DE CONTROL Y POTENCIA ........................................... 80 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 90 5.1. COMPROBACIÓN DE LAS MEDIDAS DE LA PLACA DE CIRCUITO IMPRESO Y ANÁLISIS DE LOS DATOS TEÓRICOS DEL INFORME. .................................................................................. 92 5.2. MANEJO Y DISPOSICIÓN DE LOS PULSADORES VISUALIZADOS EN EL DISPLAY ............. 97 5.3. COMPROBACIÓN DE LAS MEDIDAS Y ANÁLISIS DE LAS SEÑALES DE ENTADA/SALIDA DEL SOLDADOR DE PUNTO. ....................................................................................................... 97 5.4. PRUEBA DEL SOLDADOR EN BATERÍAS DESGASTADAS Y BATERÍAS DE ION-LITIO ...... 100 6. CONCLUSIONES ............................................................................................... 102 7. RECOMENDACIONES ....................................................................................... 104 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................... 106 9. ANEXOS ............................................................................................................. 110 9.1. CÓDIGO DE PROGRAMACIÓN EN LA PLATAFORMA ARDUINO .................................... 110 9.2. CÓDIGO VERILOG DE LOS ESQUEMÁTICOS EN LA PLATAFORMA ISE ......................... 121 9.3. CÓDIGO VHDL DE LOS ESQUEMÁTICOS EN LA PLATAFORMA ISE ............................ 127 9.4. DISEÑO DE PISTAS DE COBRE, COMPONENTES Y MASCARA ANTI-SOLDER DEL PCB DE POTENCIA ....................................................................................................................... 136 9.5. DISEÑO DE PISTAS DE COBRE, COMPONENTES Y MASCARA ANTISOLDER DE LA PBC DE CONTROL ........................................................................................................................ 137 9.6. ESTRUCTURA ESQUEMÁTICA DEL CONTROLADOR CPLD ......................................... 138 9.7. ESTRUCTURA ESQUEMÁTICA DEL DISPLAYX4 ...................................................... 139 9.8. ESTRUCTURA ESQUEMÁTICA DEL GEN_CORRIENTE............................................ 140 9.9. ESTRUCTURA ESQUEMÁTICA DEL GEN_TIEMPO ................................................... 141 9.10. ESTRUCTURA ESQUEMÁTICA DEL SELECTOR_DISPLAY ........................................ 142 9.11. ESTRUCTURA ESQUEMÁTICA DEL HARDWARE DE LA TARJETA DE CONTROL .......... 143 9.12. ESTRUCTURA ESQUEMÁTICA DEL HARDWARE DE LA TARJETA DE POTENCIA ......... 144 9.13. HOJA DE DATOS DEL TRIAC-Q6040K7 .............................................................. 145 9.14. HOJA DE DATOS DEL LM317 ENCAPSULADO TO92 ............................................. 148 9.15. HOJA DE DATOS DEL 2N3904 ............................................................................ 149 9.16. HOJA DE DATOS DEL MOC3020......................................................................... 150 9.17. HOJA DE DATOS DEL 2N3906 ............................................................................ 151 9.18. MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL SOLDADOR DE PUNTO ................................... 152es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectCeldas de energía, SMD, Programación, Voltaje, Corriente, Controlador.es_ES
dc.titleSoldador de punto para fabricar baterías de ion-litioes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2021-06
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo Electronico Industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2021-06-23
dc.description.programaacademicoIngenieria Electronicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem