Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorRIVERA SOLANO, WILFREDO ANGEL
dc.contributor.authorGómez Gualdrón, Duván Nicolas
dc.contributor.authorGrandas Pinzón, Katherin Julieth
dc.contributor.otherRIVERA SOLANO, WILFREDO ANGEL
dc.coverage.spatialUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.date.accessioned2021-06-30T22:58:18Z
dc.date.available2021-06-30T22:58:18Z
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/6675
dc.descriptionALISTAMIENTO AMBIENTALes_ES
dc.description.abstractLos ecosistemas son afectados de forma directa o indirecta por los caminos, desde su estructura, dinamismo hasta su función. La mortalidad de fauna silvestre en las vías es un problema que aumenta con el crecimiento y desarrollo de las ciudades, a partir de este argumento se plantea realizar un proyecto sobre la evaluación de la mortalidad de fauna silvestre por efecto vehicular en la vía vehicular Pailitas – Las Vegas en el periodo de febrero a mayo del 2021, utilizando como metodología descriptiva de observación directa e identificando las especies más amenazadas por el factor atropellamiento vehicular, compilando un inventario de las especies, donde se determinan aquellas con mayor afectación y estableciendo los puntos críticos donde ocurre el mayor número de atropellamiento de fauna a lo largo del anillo turístico.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEORICO 19 2.1.1. FRAGMENTACIÓN Y MODIFICACIÓN DE HÁBITAT 19 2.1.2. EL EFECTO BARRERA 20 2.1.3. EFECTO DE BORDE 20 2.1.4. ATROPELLAMIENTO 20 2.2. MARCO LEGAL 22 2.2.1. LEY DE ÁMBITO INTERNACIONAL 22 2.2.2. LEY O CONVENIO DE ÁMBITO NACIONAL 23 2.3. MARCO CONCEPTUAL 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 28 4.1. AREA DE ESTUDIO 28 4.2. PROCESO METODOLOGICO 29 4.3. CRONOGRAMA Y DESCRIPCION DE ACTIVIDADES 30 5. RESULTADOS 31 5.1. TASA DE ATROPELLOS (TA) 31 5.2. TRAMOS 33 5.3. PUNTOS CRITICOS 34 6. CONCLUSIONES 35 7. RECOMENDACIONES 37 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 38 9. ANEXOS 43 9.1. ANEXO A: IDENTIFICACIÓN DE LA ZONA 43 9.2. ANEXO B: REGISTRO FOTOGRÁFICO DE FAUNA 44es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectMortalidad, fauna, puntos críticos, trayecto, tráfico vehicular.es_ES
dc.titleEvaluación de la mortalidad de fauna silvestre por efecto vehicular en la vía Pailitas – Las vegas, ruta nacional kilómetro 45 en el departamento del cesares_ES
dc.typePreprintes_ES
dc.rights.holderUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.date.emitido2021-06-29
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogINGENIERO AMBIENTALes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2021-06-29
dc.description.programaacademicoFCNIes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem