Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA DULCES NATURALES SANTANDER LTDA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | SERRANO, LAURA | |
dc.contributor.author | SOLANO SOSA, DAYANNA | |
dc.contributor.author | TRASLAVIÑA PARRA, MARIA ALEJANDRA | |
dc.contributor.author | LÓPEZ DIAZ, TATIANA | |
dc.contributor.other | Serrano Santos, Laura Viviana | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA Y SU AREA METROPOLITANA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-06-25T22:06:50Z | |
dc.date.available | 2021-06-25T22:06:50Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/6577 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | Para desarrollar el trabajo de investigación se presentaron un (1) objetivo general y dos (2) objetivos específicos: Actuar en el área de ventas de la empresa de dulces Naturales Santander LTDA con el objetivo de innovar estrategias de diferenciación, calidad y precio y así aumentar las ventas a largo plazo por medio de una matriz de diagnóstico empresarial; Realizar un diagnóstico del área objeto de estudio, para identificar posibles fallos y deficiencias que afecta la competitividad de la empresa por medio de la aplicación de la matriz de diagnóstico; Proponer estrategias de ventas a nivel nacional e internacional para la búsqueda de clientes para que la empresa sea sostenible y competente a largo plazo, teniendo en cuenta los resultados del diagnóstico. Por otra parte, se considera un tipo de investigación explicativa con enfoque cualitativo y método de investigación es el análisis. En los resultados se hizo una encuesta de tres (3) preguntas abiertas al gerente: ¿Qué fallos considera que tiene la empresa? ¿Hay liderazgo en las diferentes áreas de la empresa? ¿El personal busca herramientas y soluciones óptimas para los diferentes problemas que se presentan? Se hizo análisis del mercado y se creó cuenta de Instagram y Facebook de la empresa. Las conclusiones resumidas de la investigación son: Al analizar el mercado se dedujo que para ser más competentes en el mercado se deben hacer mejoras en el producto e innovar formas para comercializarlo. Al crear las redes sociales de la empresa y mostrar el producto hacia este público éste mostró aceptación y apoyo al producto, haciendo que demás personas estén interesadas en comprarlo y compartirlo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1 Planteamiento del problema 12 1.2 Justificación 14 1.3 Objetivos 15 1.3.1 Objetivo general 15 1.3.2 Objetivos específicos 15 1.4 Estado del arte 15 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1 Marco teórico 17 2.2 Marco conceptual 18 2.3 Marco contextual 19 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 20 3.1 Tipo de investigación 20 3.2 Enfoque de la investigación 20 3.3 Método de investigación 21 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 22 4.1 Diagnóstico 22 4.2 Estrategia 22 5. RESULTADOS 23 5.1. Diagnóstico 23 5.2 Estrategia 24 6. CONCLUSIONES 25 7. RECOMENDACIONES 26 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 27 9. APENDICES 28 10. ANEXOS 30 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Autenticidad, eficiencia, generosidad, puntualidad, responsabilidad. | es_ES |
dc.title | GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA DULCES NATURALES SANTANDER LTDA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-06-24 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Contabilidad Financiera | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-06-24 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad