Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTION ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL AREA DE GESTION CONTABLE EN LA EMPRESA MATERIALES EL CASTILLO #1 MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA INNOVACION
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | SERRANO, LAURA | |
dc.contributor.author | PATIÑO NOVA, DIANA CAROLINA | |
dc.contributor.author | CASTILLO GALEANO, YEIMI | |
dc.contributor.author | NIÑO ROMERO, CRISTIAN EMANUEL | |
dc.contributor.other | Serrano Santos, Laura Viviana | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA Y SU AREA METROPOLITANA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-06-25T22:04:41Z | |
dc.date.available | 2021-06-25T22:04:41Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/6576 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | La presente investigación evalúa el área de gestión contable de la microempresa MATERIALES EL CASTILLO #1, por medio de una matriz de diagnóstico empresarial, para tener conocimiento de las falencias que se presentan y por ende proponer estrategias innovadoras para el fortalecimiento de la misma. Para lograr los objetivos propuestos, se indaga las causas y efectos que generan la problemática de la entidad, por consiguiente, se basa en datos cuantitativos verídicos de un determinado periodo, sistematizando estos mismos, de manera que se analizan los resultados obtenidos, con el fin de tomar decisiones en beneficio de la organización. Los resultados a obtener buscan un crecimiento satisfactorio en el área contable, como lo son las mejoras de las instalaciones, capacitaciones, sistematización de la información e implemento de estrategias. En base a los datos obtenidos, se muestra la importancia e impacto que conlleva una contabilidad sistematizada, cubriendo la respectiva necesidad, de manera que se tiene conocimiento de la administración de los recursos que posee la entidad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO___________________________________________ 10 INTRODUCCIÓN ________________________________________________ 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ___________________ 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ______________________________13 1.2 JUSTIFICACIÓN _____________________________________________ 15 1.3 OBJETIVOS _________________________________________________16 1.3.1 OBJETIVO GENERAL ________________________________________16 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ____________________________________ 16 1.4 . ESTADO DEL ARTE _________________________________________ 17 2 MARCO REFERENCIAL__________________________________________ 19 3 DISEÑO DE LA INVESTIGACION ___________________________________23 4 DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO___________________________ 25 5 RESULTADOS_________________________________________________ 27 6 CONCLUSIONES_______________________________________________ 55 7 RECOMENDACIONES____________________________________________ 57 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS__________________________________ 58 9 APENDICES ___________________________________________________ 59 10 ANEXOS_____________________________________________________60 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | COMPETITIVIDAD, CONTABILIDAD, ESTRATEGIAS, INNOVACION, SISTEMATIZACION CONTABLE | es_ES |
dc.title | GESTION ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL AREA DE GESTION CONTABLE EN LA EMPRESA MATERIALES EL CASTILLO #1 MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA INNOVACION | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-06-24 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en Contabilidad Financiera - Tecnologo en Mercadeo y Gestion Comercial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-06-24 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERA Y TECNOLOGIA EN MERCADEO Y GESTION COMERCIAL | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad