Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA MARKETING EN LA EMPRESA INMOPLUS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | SERRANO, LAURA | |
dc.contributor.author | Galvis Mantilla, Silvia Liliana | |
dc.contributor.author | De La Rosa Barba, Yuris Marcela | |
dc.contributor.author | Archila Henríquez, Jajaira Carolina | |
dc.contributor.other | Serrano Santos, Laura Viviana | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA Y SU AREA METROPOLITANA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-06-25T22:02:22Z | |
dc.date.available | 2021-06-25T22:02:22Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/6574 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | Buscando el cumplimiento del objetivo general el cual es la intervención del área de marketing de la empresa inmobiliaria InmoPlus buscando la aplicación de estrategias que sean de innovación para garantizar la sostenibilidad en un largo plazo, para llegar a esto es necesario el uso de una matriz de diagnóstico empresarial, en cuanto al alcance del objetivo se plantean dos objetivos específicos el primero la ejecución de un diagnóstico en el ara de marketing para identificar la problemática que genere afectación en los tiempos de vida y el desarrollo empresarial usando una matriz de diagnóstico en un segundo objetivo el planteamiento de las estrategias que sean de innovación que aporte a promocionar y a fortalecer, basándose en los resultados que se llegan a obtener del diagnóstico. En cuanto a la metodología esta se realiza mediante un tipo de investigación de carácter descriptivo y de forma explicativa en lo que se hace referencia al enfoque este es de tipo cualitativo y cuantitativo recolectando las características y cantidades que puedan ser medidos y por último en cuanto a los métodos esto se realizan bajo matrices de diagnóstico que lleven a generar análisis. En cuanto a la fase uno se realiza un diagnóstico interno usando una matriz empresarial, en este se califican los grupos relacionados con el área de marketing en este se aprecian las fallas en precio, producto, plaza y promoción que posee la organización, en la fase dos se plantearon estrategias basados en los problemas hallados, por ultimo los resultados que existen falencias en productos o servicios de la organización que se debe fortalecer las redes sociales y la búsqueda de inversiones. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 14 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEÓRICO 17 2.2. MARCO CONCEPTUAL. 17 2.3. MARCO CONTEXTUAL 19 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 20 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 20 3.2. ENFOQUE 20 3.3. MÉTODO 20 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 21 4.1. EJECUTAR UN DIAGNOSTICO AL ÁREA DE MARKETING PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA QUE ESTÉ GENERANDO AFECTACIÓN A EL TIEMPO DE VIDA Y SU DESARROLLO EMPRESARIAL, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UNA MATRIZ. 21 4.2. PLANTEAR ESTRATEGIAS QUE SEAN INNOVADORAS PARA LA PROMOCIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EMPRESA BASADO EN LOS RESULTADOS QUE SE OBTIENEN DEL DIAGNÓSTICO REALIZADO. 21 5. RESULTADOS 22 5.1. FASE 1 DIAGNÓSTICO DE MARKETING PARA IDENTIFICAR LA PROBLEMÁTICA QUE GENERA AFECTACIÓN. 22 5.2. FASE 2: PLANTEAR ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA PROMOCIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EMPRESA. 30 5.2.1. PROBLEMÁTICAS HALLADAS 30 5.2.2. ESTRATEGIAS PROPUESTAS 30 6. CONCLUSIONES 34 7. RECOMENDACIONES 35 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 36 9. ANEXOS | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Bucaramanga, Estrategia Empresarial, Inmobiliaria, Marketing, Matriz. | es_ES |
dc.title | GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA MARKETING EN LA EMPRESA INMOPLUS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-06-24 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en gestión empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-06-24 | |
dc.description.programaacademico | Tecnologia en Gestion Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad