Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA CONTABLE EN LA EMPRESA COMESTIBLES TIPICOS EL CAMPESINO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA INNOVACIÓN
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | SERRANO, LAURA | |
dc.contributor.author | SANABRIA MARTINEZ, YADIRA | |
dc.contributor.author | MORALES MENDIVELSO, KAREN SHIRLEY | |
dc.contributor.author | AMADO AMADO, JOHAM SEBASTIAN | |
dc.contributor.other | Serrano Santos, Laura Viviana | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA Y SU AREA METROPOLITANA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-06-25T22:00:00Z | |
dc.date.available | 2021-06-25T22:00:00Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/6573 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | Para desarrollar este proyecto de investigación se plantearon2 objetivos específicos, en primer lugar: implementar un diagnostico contable a la entidad de tal manera que se pueda conocer la situación actual de la entidad, en segundo lugar: sugerir estrategias y recomendaciones al dueño de la microempresa para generar beneficios en la entidad. Asimismo, el trabajo consta con un enfoque de investigación mixto de tipo explicativo, que agrupan las distintas fuentes de información que se hacen necesarias para evaluar los procesos que se llevan a cabo en la entidad. Al aplicar el diagnostico contable a la microempresa y según las encuestas realizadas, se pudo concluir que la entidad pese a que no cuenta con un sistema contable adecuado, mantiene un equilibrio económico beneficioso para la microempresa donde se obtienen más ingresos que perdidas, lo cual incrementa las probabilidades de que crezca en el mercado. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 18 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 1.4. ESTADO DEL ARTE 20 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO TEORICO 21 2.2 MARCO CONCEPTUAL 22 2.3 MARCO CONTEXTUAL 23 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 25 3.1 TIPO DE INVESTIGACION 25 3.2 ENFOQUE DE LA INVESTIGACION 25 3.3 METODO DE INVESTIGACION 25 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 26 4.1 DIAGNÓSTICO EN EL ÁREA CONTABLE DE LA MICROEMPRESA 26 4.2 ESTRATEGIAS INNOVADORAS 26 5. RESULTADOS 28 5.1 DIAGNÓSTICO DEL ÁREA CONTABLE DE LA EMPRESA 28 5.1.1 ENCUESTA REPRESENTANTE LEGAL 28 5.1.2 ESTADOS FINANCIEROS 31 6. CONCLUSIONES 40 7. RECOMENDACIONES 41 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 42 9. BIBLIOGRAFÍA 42 10. APENDICES 44 11. ANEXOS 45 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | ÁREA CONTABLE, CRECIEMIENTO EMPRESARIAL, ESTRATEGIAS, SOSTENIBILIDAD A LARGO PLAZO, RENTABILIDAD. | es_ES |
dc.title | GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA CONTABLE EN LA EMPRESA COMESTIBLES TIPICOS EL CAMPESINO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA INNOVACIÓN | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-06-24 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologia en Contabilidad Financiera | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-06-24 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad