EL EFECTO ECONÓMICO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS PERTENECIENTES AL SECTOR COMERCIAL, DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA, SANTANDER, 2021.
Description
CIENCIAS SOCIOECONOMICAS
Abstract
Para llevar a cabo el desarrollo de la investigación basada en revisión teórico-conceptual, se propusieron tres (3) objetivos específicos: Determinar cuáles fueron las estrategias propuestas por el Gobierno Nacional y la Gobernación de Santander para mitigar el impacto ocasionado por COVID-19; Identificar las herramientas tecnológicas utilizadas para contrarrestar los efectos generados por la pandemia por Covid-19 y diagnosticar las consecuencias asumidas por los dueños de las Pymes. Por otra parte, contempla una metodología de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, dividido en 5 fases: Ambientación teórica, análisis e interpretación de la información, construcción del documento, resultados y actividades propuestas y conclusiones y recomendaciones. Los referentes bibliográficos seleccionados con una ventana de búsqueda del 2015 al 2021 se consultaron de repositorios Web institucionales, revistas indexadas y de Google Académico.
Dentro de las estrategias empleadas por el Gobierno Nacional se encontraron: La producción de productos y servicios, la generación de condiciones más flexibles para la obtención de préstamos y la reducción de tasas de intereses. Por otra parte, algunas de las herramientas tecnológicas utilizadas en favor de la Pymes fueron: Programas de formación apoyados en expertos para a las MiPymes y asistencia técnica para el uso de plataformas digitales. Para finalizar, resultados como el confinamiento, la crisis laboral, los despidos de personal, la iliquidez financiera y la liquidación de establecimientos comerciales fueron algunas de las consecuencias asumidas por los dueños de las MiPymes.
Subject
COVID-19, Crisis económica, liquidez financiera, Pandemia, Pymes.
Collections
Vista previa
- Name:
- Informe Final.pdf
- Name:
- F-GC-01 Licencia Autorización ...