Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA CONTABLE EN LA EMPRESA EN OBRA INGENIEROS S.A.S. MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | SERRANO, LAURA | |
dc.contributor.author | Aguilar Plata, Karol Sthefanny | |
dc.contributor.author | valero gomez, jeferson | |
dc.contributor.author | muñoz hernandez, Carlos fernando | |
dc.contributor.other | Serrano Santos, Laura Viviana | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA Y SU AREA METROPOLITANA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-06-24T22:13:45Z | |
dc.date.available | 2021-06-24T22:13:45Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/6539 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | En el siguiente análisis se examinó el control interno de la empresa EN OBRAS INGENIEROS S.AS, Colombia las organizaciones pasan por alto la importancia de tener un control interno o vigoroso basado en las políticas, normas y procedimientos, Concretamente se centró este trabajo para el departamento contable, que condujo a la creación de un manual de procedimientos contables. Para afianzar el crecimiento de la compañía, esta debe corregir los errores existentes por la carencia de un manual de procedimientos en su área contable. Este es una herramienta muy útil para la administración pues dirige y mejora la toma de decisiones, de igual manera el aprendizaje y orientación en el cumplimiento de funciones y procedimientos del personal de manera concisa y asequible, facilitando la adquisición de información financiera veraz y oportuna. Se descubrió una evidente falta de orden en el proceso contable que incomoda al trabajador, ya que estos ejecutan sus actividades con una completa desorganización, acortando tiempo para el desempeño de otras tareas, originando retrasos en la preparación y entrega de la información. En la presente investigación se hizo uso de técnicas de investigación la entrevista a la gerencia general, contador y auxiliar contable. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 12 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 12 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 1.4. ESTADO DEL ARTE 13 2. MARCO REFERENCIAL 14 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 15 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 16 5. RESULTADOS 18 6. CONCLUSIONES 19 7. RECOMENDACIONES 20 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 21 9. APENDICES 22 10. ANEXOS 23 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Política contable, manual, proceso,tesoreria,procedimientos | es_ES |
dc.title | GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA CONTABLE EN LA EMPRESA EN OBRA INGENIEROS S.A.S. MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-06-24 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Gestion y mercadeo comercial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-06-24 | |
dc.description.programaacademico | Gestion y mercadeo comercial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad