Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA ADMINISTRATIVA Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA SOLUCIONES INTEGRALES DE INGENIERÍA EL FARAÓN S.A.S MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | SERRANO, LAURA | |
dc.contributor.author | Sinuco Suarez, Jeniffer Nathalia | |
dc.contributor.author | Castillo Duran, Andrea | |
dc.contributor.author | Contreras Garcia, Flor Evelia | |
dc.contributor.other | Serrano Santos, Laura Viviana | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA Y SU AREA METROPOLITANA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-06-24T19:03:04Z | |
dc.date.available | 2021-06-24T19:03:04Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/6529 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | SOLUCIONES INTEGRALES DE INGENIERIA EL FARAON S.A.S es una empresa de servicios la cual se dedica a la parte Ambiental, Forestal y de Ingeniería, en donde surge la implementación de un presupuesto por cada área con el fin de tener un mejor control de gastos y resultados de esta. Se desarrolla un análisis por medio de una matriz de diagnóstico en las áreas que se consideran fundamentales para la empresa en donde se evidencia claramente la falta del presupuesto en cada una de ellas lo cual genera una serie de gastos de los cuales no se tiene el control suficiente, pero con la estrategia innovadora planteada se concluyó un buen manejo de lo presupuesto empresarial. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Resumen ejecutivo ______________________10 Introducción _____________________________11 1.Descripción del trabajo de investigación _12 1.1. Planteamiento del problema ________12 1.2. Justificación ______________________13 1.3. Objetivos _____________________________14 1.3.1. Objetivo general ______________________14 1.3.2. Objetivos específicos _______________14 1.4. Estado del arte ______________________15 2.Marco referencial ______________________16 2.1. Marco teórico ______________________16 2.2. Marco conceptual_____ _______________16 2.3. Marco contextual____ _______________17 3.Diseño de la investigación _______________18 3.1. Tipo de investigación__ _______________18 3.2. Enfoque de la investigación ________18 el faraón s.a.s y se buscó mejorarla. ________18 3.3. Método de investigacion _______________18 4.Desarrollo del trabajo de grado ________19 4.1. Diagnostico del presupuesto: ________19 4.2. Estrategias e implementación: ________19 5.rResultados__________________ ________19 5.1. Diagnostico del presupuesto__ ________19 5.1.1. Encuesta al encargado de cada área _20 5.1.2. Identificación de los gastos. ________24 5.2. Estrategias e implementación. ________24 5.2.1. Análisis de los resultados. _______________24 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Diagnóstico, Empresa, Estrategias, Innovación, Presupuesto. | es_ES |
dc.title | GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA ADMINISTRATIVA Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA SOLUCIONES INTEGRALES DE INGENIERÍA EL FARAÓN S.A.S MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-06-24 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en Gestiom Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-06-24 | |
dc.description.programaacademico | Tecnologia en Gestion Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad