Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA COMERCIAL EN LA EMPRESA ALIMARCAS SAS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | SERRANO, LAURA | |
dc.contributor.author | LARROTTA BADILLO, SEBASTIÁN | |
dc.contributor.author | ORDOÑEZ RÍOS, ANGÉLICA MARÍA | |
dc.contributor.author | GONZÁLEZ PÉREZ, MILEIDY PAOLA | |
dc.contributor.other | Serrano Santos, Laura Viviana | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA Y SU AREA METROPOLITANA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-06-24T19:02:08Z | |
dc.date.available | 2021-06-24T19:02:08Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/6528 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | La presente investigación se desarrolló para diseñar una propuesta de innovación tecnológica bajo la modalidad de seminario para el área comercial de la empresa Alimarcas S.A.S. Por medio de esta propuesta, se identificaron factores importantes como el abandono o descuido de los recursos tecnológicos de la empresa, factores por los cuales no se ha logrado consolidar en el mercado ferretero a nivel local ni tampoco a nivel departamental. Por otra parte, se estableció una forma de potencializar la empresa dentro del mercado competitivo por medio del uso de las TIC. Así mismo, mediante el método de análisis se implementó una matriz de diagnóstico aplicada a la empresa que permitió conocer la raíz de su problema; se identificaron las razones y los motivos por los cuales la empresa presenta fallas para lograr adaptarse a los cambios tecnológicos. Se logró analizar mediante encuestas, los obstáculos que impiden que la compañía crezca y se potencialice dentro del mercado, así como las ventajas y desventajas que tiene la empresa con respecto a sus competidores. Todo lo anterior nos llevó a concluir que la empresa tiene buenas relaciones comerciales, sin embargo, el crecimiento de su público objetivo es casi nulo por ende no ha logrado expandirse dentro del mercado a pesar de que la empresa cuenta con una amplia trayectoria y reconocimiento dentro de la ciudad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 19 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 21 6. CONCLUSIONES 52 7. RECOMENDACIONES 53 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 55 9. ANEXOS 57 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | DIAGNÓSTICO, ESTRATEGIA EMPRESARIAL, HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS, INNOVACIÓN, VALOR AGREGADO. | es_ES |
dc.title | GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA COMERCIAL EN LA EMPRESA ALIMARCAS SAS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-06-24 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial Profesional en Marketing y Negocios Internacionales Tecnólogo en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-06-24 | |
dc.description.programaacademico | Gestión Empresarial Marketing y Negocios Internacionales Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad