Mostrar el registro sencillo del ítem
Gestión organizacional para la mejora del área Comercial en la empresa Comercializadora MACOL S.A.S. mediante la aplicación de innovación
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gelves Ramirez, Emilce | |
dc.contributor.author | Acosta Cabrera, Kevin Eduardo | |
dc.contributor.author | Argüello Ordoñez, Alfredo | |
dc.contributor.other | GELVES RAMIREZ, EMILCE | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-06-23T15:26:56Z | |
dc.date.available | 2021-06-23T15:26:56Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/6503 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación, pretende fortalecer el área de Gestión Comercial de la Comercializadora MACOL S.A.S, ubicada en la ciudad de Bucaramanga, Santander; mediante el desarrollo de un plan de mejoramiento e innovación que permita la captación de nuevos y potenciales clientes. Se llevó a cabo una investigación descriptiva con enfoque mixto en la cual se observaron las causas de gestión interna de la empresa que mencionan debilidades, para la posterior realización de un Diagnóstico Empresarial (DOFA) del área comercial de por medio de la documentación obtenida y los formularios realizados, para identificar áreas de mejora. Se concluyó la investigación con el diseño de estrategias de mejora como la creación de bases de datos de clientes y seguimiento de los mismos, así mismo el diseño de un plan estratégico para generar nuevas alternativas de mejora como capacitaciones al personal del área en atención y seguimiento a los clientes, todo esto con el fin de potenciar, fidelizar a los clientes y generar una mayor cercanía con la empresa. | es_ES |
dc.description.sponsorship | NA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEÓRICO 19 2.2. MARCO CONCEPTUAL 20 2.3. MARCO CONTEXTUAL 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 24 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 24 3.2. ENFOQUE 25 3.3. MÉTODO 25 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 27 4.1. FASE UNO: REVISIÓN DE INFORMACIÓN 28 4.1.1. FUENTES PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA PRIMERA FASE: 28 4.2. FASE DOS: DIAGNÓSTICO DOFA 28 4.2.1. FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS SEGUNDA FASE 30 4.3. FASE TRES: DISEÑO DE ESTRATEGIAS 30 5. RESULTADOS 32 6. CONCLUSIONES 47 7. RECOMENDACIONES 48 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 49 9. APENDICES 53 10. ANEXOS 54 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Estrategias innovadoras para la gestión de valor en las empresas | es_ES |
dc.title | Gestión organizacional para la mejora del área Comercial en la empresa Comercializadora MACOL S.A.S. mediante la aplicación de innovación | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-06-18 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | bienestar | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-06-18 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad