Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCastaño Galviz, wilson
dc.contributor.authorSerrano Ramírez, Anderson
dc.contributor.authorTorres Gómez, Gustavo Adolfo
dc.contributor.otherCastaño Galviz, Wilson
dc.date.accessioned2021-06-21T20:18:37Z
dc.date.available2021-06-21T20:18:37Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/6472
dc.descriptionTecnología en sistemas informáticos Desarrollo de software seguroes_ES
dc.description.abstractSe desarrolló una herramienta web que permite dar un seguimiento y una óptima realización a un proceso de desarrollo de software con las medidas de seguridad necesarias, disminuyendo la perdida de información de los usuarios y manteniéndolos al tanto de qué tan protegidos están, la realización de dicho software se llevó a cabo con el uso del lenguaje de PHP y MySQL, cada usuario tiene la posibilidad de loguearse, llevar un registro y un seguimiento por medio de las etapas de la metodología de seguridad CbyC. El programa fue implementado en un servidor de pruebas con la finalidad de llevar puntualmente cada etapa haciendo la respectiva revisión punto por punto según la metodología planteada, permitiendo llevar el seguimiento junto con el director que está monitoreando la información de dicho software; Con la posibilidad de iniciar sesión con los diferentes perfiles de usuario los cuales tienen funciones distintas, dependiendo el proceso que se vaya a realizar (Administrador, Docente, Estudiante). Dicho proceso fue llevado a cabo gracias a la metodología de desarrollo incremental, que permitió hacer, actualizar y agregar nuevas funciones sobre el software, de las cuales una de las más importantes es la inclusión de guías y herramientas necesarias que ayudan a los usuarios con un mejor desarrollo e interacción con el aplicativo, haciendo énfasis también en la posibilidad de los usuarios para hacer comentarios sobre posibles mejoras o cambios a futuro. De esta manera es posible determinar el nivel de aplicabilidad del software desarrollado, realizando pruebas de funcionamiento modulares y generales.es_ES
dc.description.sponsorshipUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 1.4.4. VISTAS DE CLASP 21 1.4.5. CASOS DE USO DE VULNERABILIDADES. 22 1.4.6. PRÁCTICAS. 23 1.4.7. ¿POR QUÉ ADOPTAR CLASP? 24 2. MARCO REFERENCIAL 26 2.1. MARCO TEÓRICO 26 2.1.1. OWASP 26 2.1.2. DESARROLLO SEGURO: 27 2.1.3. METODOLOGÍA DE DESARROLLO DE SOFTWARE. 27 2.2. MARCO CONCEPTUAL. 29 2.2.1. SOFTWARE. 29 2.2.2. PHP. 29 2.2.3. AJAX. 29 2.2.4. JAVASCRIPT. 30 2.2.5. BASE DE DATOS. 30 2.2.6. MYSQL. 30 2.3. MARCO LEGAL. 30 2.3.1. LEY ESTATUTARIA 1266 DE 2008. 30 2.3.2. LEY ESTATUTARIA 1581 DE 2012. 31 2.3.3. LEY NÚMERO 23 DE 1982. 31 2.3.4. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO 27001. 32 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 34 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 36 4.1. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. 36 4.2. SELECCIONAR HERRAMIENTAS 37 4.3. METODOLOGÍA DE DESARROLLO INCREMENTAL (CORRECCIONES) 37 4.4. ANÁLISIS DE OWASP. 38 4.5. DISEÑO (BASE DE DATOS) 39 4.6. DESARROLLO DEL SOFTWARE 42 4.7. PRUEBAS DE PROYECTO. (REVISIÓN) 43 5. RESULTADOS 44 5.1. PRUEBAS 50 5.2. IMPLEMENTACIÓN DEL DESARROLLO SEGURO. 51 6. CONCLUSIONES 52 7. RECOMENDACIONES 54 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 55 9. ANEXOS 58 9.1. AUTORES: 58 9.2. MANUAL DE INSTALACIÓN: 58 9.3. MANUAL DE USUARIO (ADMINISTRADOR) 72 9.4. MANUAL DE USUARIO (DOCENTE) 85 9.5. MANUAL DE USUARIO (ESTUDIANTE) 101es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectSeguridad, software, metodología, desarrollo y seguimientoes_ES
dc.titleDesarrollo de una herramienta software para el seguimiento en los procesos de desarrollo seguro de aplicacioneses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCCes_ES
dc.date.emitido2021-06-21
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNÓLOGO EN DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOSes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2021-06-21
dc.description.programaacademicoTECNÓLOGÍA EN DESSARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOSes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem