Mostrar el registro sencillo del ítem
Gestión organizacional para la mejora del área comercial en la empresa Luz Amparo Martínez Jaimes mediante la aplicación de innovación
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | GELVEZ RAMIREZ, EMILCE | |
dc.contributor.author | ROJAS LANDIÑEZ, HERMES | |
dc.contributor.author | VELANDIA MARTINEZ, ALGEL GERARDO | |
dc.contributor.author | PEÑA PEREZ, OSCAR EDUARDO | |
dc.contributor.other | GELVEZ RAMIREZ, EMILCE | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-06-21T20:03:40Z | |
dc.date.available | 2021-06-21T20:03:40Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/6469 | |
dc.description.abstract | En el desarrollo de las actividades normales de empresa, es de vital importancia que esta tenga en cuenta varios factores, uno de ellos es el marketing, esto para que logren los objetivos comerciales que se proponga. Para esto se plantea implementar estrategias de marketing digital, que, ayudadas por métodos tradicionales para la comercialización de productos, logre una mayor exposición al público en general y así generar una mayor cantidad de ventas. Este trabajo tiene como objetivo reconocer y solucionar las necesidades que se presentan en la micro empresa Luz Amparo Martínez Jaimes, en las áreas de marketing y de ventas, por medio del desarrollo de un modelo, el cual permita a la empresa posicionarse en el radar de los compradores bumangueses, gracias a las plataformas virtuales, donde se puedan desarrollar y mantener sitios y páginas web. Las necesidades económicas y la llegada de la nueva enfermedad al mundo han generado que las empresas se vean obligadas a buscar nuevas formas de comercialización de sus productos, por lo que en busca de solucionar estas problemáticas y mejorar así las ventas y el posicionamiento de la empresa, se establecen planteamientos metodológicos los cuales permitan el aumento de clientes que tienen interacción con la empresa, la cantidad de personas que puedan escuchar sobre los productos de la empresa y también que se dé a conocer la calidad de los productos. Esto nos permite buscar información disponible, analizarla y dar conclusiones para determinar cuáles son las mejores plataformas para la creación y el mantenimiento de sitios y páginas web. Por último, se puede concluir que es de vital importancia que las empresas que quieren triunfar en estas épocas, deben de empezar a desarrollar modelos digitales y vayan dejando los modelos antiguos de comercialización. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2. JUSTIFICACIÓN 1.3. OBJETIVOS 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.4. ESTADO DEL ARTE 2. MARCO REFERENCIAL 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 5. RESULTADOS 6. CONCLUSIONES 7. RECOMENDACIONES 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 9. APENDICES 10. ANEXOS | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Sitios web, desarrollo, productos, marketing y dominio | es_ES |
dc.title | Gestión organizacional para la mejora del área comercial en la empresa Luz Amparo Martínez Jaimes mediante la aplicación de innovación | es_ES |
dc.type | Preprint | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-06-13 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | gestión del conocimiento | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-06-13 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad