Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorMALAGON HERNANDEZ, YHOANNA MILENA
dc.contributor.authorNavarro Duarte, Claudia
dc.contributor.authorCadena Serrano, Leidy Marcela
dc.contributor.authorSerna Beltrán, Yensin
dc.contributor.otherMalagon Hernandez, Yhoanna Milena
dc.coverage.spatialBARRANCABERMEJAes_ES
dc.date.accessioned2021-06-18T15:55:26Z
dc.date.available2021-06-18T15:55:26Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/6449
dc.descriptionAREAS CIENCIAS SOCIOECONOMICASes_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo se realiza con el objetivo de elaborar un plan estratégico basado en la innovación y la creatividad que ayude a fortalecer la productividad y competitividad del área administrativa y planeación estratégica en la empresa Distribuciones Éxito y supermercado de la ciudad de Barrancabermeja. Para su desarrollo en primer lugar, se realizó un diagnóstico del estado actual de la empresa Distribuciones Éxito y Supermercado. A través de los instrumentos de recolección de información, como lo son la encuesta y la entrevista; el cual fueron aplicados al propietario, empleados y clientes. Después de la recopilación de la información se procedió a realizar un análisis de cada uno de los instrumentos aplicados que nos conlleva a realizar una matriz DOFA; el cual nos ayuda a identificar los factores internos y externos de la empresa, consiste en una evaluación orientada a identificar las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades que posee Distribuciones Éxito y Supermercado actualmente. Para con ello buscar las estrategias oportunas que contribuyan a la mejora continua, que tengan como único fin fortalecer a Distribuciones Éxito y Supermercado y ofrecer a los clientes servicios de calidad y buen servicio. Se pudo evidenciar que Distribuciones Éxito y Supermercado, posee una enorme falencia en su área administrativa y planeación financiera. Empezando que no tiene definida la misión y visión, lo cual es fundamental en una organización en la actualidad, por lo que es necesario proponer un plan estratégico que ayude colocar en orden en esta área específica, para que la empresa sea eficiente y eficaz en todos sus procesos y funcionamiento. Como resultado final se propone un plan estratégico; el cual es fundamentado en cuatro estrategias innovadoras y creativas que ayudaran a fortalecer a Distribuciones Éxito y Supermercado. Además, le permitirá en el largo plazo, lograr un mejor desarrollo y desempeño de sus actividades, en la perspectiva de obtener mejores resultados en sus labores diarias y lograr un mayor posicionamiento en el mercado local. También le permitirá captar la atención de las personas incitándolas a comprar los productos y con ello aumentar las ventas.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO ...................................................................................................... 10 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................... 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...................................................................... 13 2 JUSTIFICACIÓN ....................................................................................................... 15 3 OBJETIVOS .............................................................................................................. 17 3.1 OBJETIVO GENERAL .................................................................................................... 17 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS .......................................................................................... 17 4 ESTADO DEL ARTE ................................................................................................. 18 5 MARCO REFERENCIAL .......................................................................................... 21 5.1 MARCO HISTORICO ..................................................................................................... 21 5.1.1 INICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN: .................................................................................... 21 5.1.3 ADMINISTRACIÓN EN LA EDAD MEDIA ....................................................................... 21 5.1.4 LA ADMINISTRACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA ................................................................. 22 5.1.5 LA ADMINISTRACIÓN EN LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA ............................................... 23 5.2 MARCO TEORICO ......................................................................................................... 23 5.3 MARCO CONCEPTUAL. ............................................................................................... 25 5.4 MARCO CONTEXTUAL ........................................................................................... 27 6 DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................... 29 6.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN. .................................................................................................. 29 6.2 ENFOQUE ......................................................................................................................... 29 6.3 MÉTODO........................................................................................................................... 29 6.4 LA TÉCNICA ..................................................................................................................... 29 6.5 POBLACIÓN Y MUESTRA ................................................................................................... 30 6.5.1 POBLACIÓN. .................................................................................................................. 30 6.5.2 MUESTRA. ..................................................................................................................... 30 6.6 MODELOS DE INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN. .................................... 31 6.6.1 MODELO ENTREVISTA PROPIETARIO .............................................................................. 31 6.6.2 MODELO ENCUESTA EMPLEADOS .................................................................................. 33 6.6 MODELO ENCUESTA CLIENTES FIELES. ............................................................................. 35 7 DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO .......................................................... 37 7.1 REALIZAR UN DIAGNOSTICO ............................................................................................. 37 7.2 APLICAR ENCUESTA PROPIETARIO Y EMPLEADOS. ........................................................... 37 7.3 POBLACIÓN Y MUESTRA ................................................................................................... 38 7.4 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN .......................................................................................... 38 8 RESULTADOS .......................................................................................................... 39 8.1 ANÁLISIS ENTREVISTA ADMINISTRADOR. .......................................................................... 39 8.2 ANÁLISIS ENCUESTA EMPLEADOS. ................................................................................... 42 8.3 ANÁLISIS ENCUESTA CLIENTES FIELES............................................................................. 52 9 CONCLUSIONES ...................................................................................................... 74 10 RECOMENDACIONES ............................................................................................. 75 11 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................ 76 12 ANEXOS .................................................................................................................... 78es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectPlaneación estratégica, empresa, clientes, innovación, estrategia.es_ES
dc.titleGestión organizacional para la mejora del área administrativa en la empresa Distribuciones Éxito y supermercado mediante la aplicación de innovaciónes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.date.emitido2021-06-15
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogCONTADOR PUBLICOes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2021-06-15
dc.description.programaacademicoCONTADURIA PUBLICAes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem