Gestión organizacional para la mejora del área gestión comercial en la empresa Monumental Constructora S.A.S. mediante la aplicación de innovación
![Thumbnail](/repositorio/static/images/logothum.png)
Citación en APA
N/A
Autor
Carreño Vargas, Juan Sebastián
Pabon Caballero, Juan Sebastián
Herreño Morales, Oscar Ferney
Director
Malagon Hernandez, Yhoanna Milena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
AREAS DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS
Resumen
En este proyecto de grado se realizó un análisis de la situación actual y la problemática del área de gestión comercial de la empresa Monumental Constructora S.A.S. Las ventas obtenidas por la constructora en el proyecto Edificio Génesis durante el año 2020 y el primer trimestre del año 2021 frente al presupuesto de ventas trazado para ese mismo periodo no fue positivo ya que solo se cumplió en un 42% de la meta de ventas establecida para dicho proyecto. Debido a esto se estipulo un objetivo general: Formular un plan de mercadeo innovador y creativo para los proyectos de Monumental Constructora S.A.S. que le permita cumplir las ventas durante el año 2021 y tres objetivos específicos que dan cumplimiento al objetivo general.
Para la realización de este proyecto se tomó como referencia, la teoría del mix marketing planteada por el autor E. Jerome McCarthy en 1960, teoría que habla sobre la mezcla de marketing de Producto, Precio, Promoción y Plaza. Dicha teoría permite a las empresas centrarse en una combinación de marketing que incluye múltiples áreas de enfoque como parte de un plan de marketing integral.
La metodología a implementar en este plan de mercadeo es; primero, realizar un Análisis de la situación actual y un diagnóstico, segundo, plantear un plan de acción que permita identificar debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, además de esto identificar el cliente objetivo de la empresa y realizar encuestas que nos permitan saber las necesidades de nuestro mercado, tercero, se estableció el objetivo del marketing y la creación de estrategias, indicadores de control y seguimiento para lograr el objetivo planteado
De manera general se concluyó que el área comercial de la empresa tiene falencias que no permiten desarrollar estrategias de venta efectivas y se propusieron estrategias direccionadas al mejoramiento del área comercial de la empresa.
Materia
Plan de mercadeo, investigación de mercados, estrategias innovadoras, proyectos de vivienda, VIS
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-GC-01 Licencia Autorización ...
- Nombre:
- F-DC-125 Informe Final Trabajo ...