Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorBLANCO, HERNADO
dc.contributor.authorMoreno Ferreira, Wilson
dc.contributor.authorCáceres, Marllyn Yurley
dc.contributor.otherUribe Delgado, Luz Marina
dc.coverage.spatialColombiaes_ES
dc.date.accessioned2021-06-16T18:23:14Z
dc.date.available2021-06-16T18:23:14Z
dc.identifier.citationMoreno, Cáceres, costos ABC , sector carpinteroes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/6400
dc.descriptionCostoses_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realiza con la finalidad de proponer un modelo financiero para el sector carpintero en Bucaramanga basado en los costos ABC. Ya que se analizó el sector, arrojando como resultado factores que no son tenidos en cuenta a la hora de asignar costos, generando así falencias en cuanto a precios y competitividad. Con el sistema de costos ABC como herramientas que faciliten la toma de decisiones adecuadas con una información precisa y confiable. Adicionalmente basados en las fuentes primarias y secundarias que permitieron la realización de un costeo basado en actividades para los productos básicos más comunes de la industria carpintera en Bucaramanga, debido a esta investigación surge la necesidad de promover y dar a conocer este sistema de costos en las empresas de Bucaramanga por todos los beneficios y ventajas competitivas que se orientan hacia un crecimiento empresarial sostenible, este sistema de costos se convierte en una herramienta esencial para la toma de decisiones por parte de la administración que permite la planificación y llevar un control detallado no solo de los materiales directos y mano de obra directa sino de todos los factores que influyen y no son tenidos en cuenta en la mayoría de los casos durante el proceso productivo.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 2. MARCO REFERENCIAL 23 2.1. MARCO TEÓRICO: 23 2.2. MARCO CONCEPTUAL 29 2.2.1. SISTEMAS DE COSTOS ABC EN LAS PYMES. 30 2.3. MARCO LEGAL: 34 2.3.1. NORMAS AMBIENTALES: 34 2.3.2. NORMAS FISCALES: 35 2.3.3. NORMAS COMERCIALES: 36 2.3.4. NORMAS LABORALES: 36 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 37 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 38 3.2. ENFOQUE 38 3.3. MÉTODO 39 4. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS, ACTIVIDADES E INDUCTORES O DRIVERS DEL SISTEMA DE COSTOS ABC PARA LA INDUSTRIA DEL SECTOR CARPINTERO EN BUCARAMANGA. 40 4.1. IDENTIFICAR PROCESOS Y ACTIVIDADES DENTRO DEL SISTEMA DE COSTOS ABC: 40 4.2. IDENTIFICAR LOS INDUCTORES O DRIVERS UTILIZADOS EN EL PROCESO PRODUCTIVO DE LA INDUSTRIA CARPINTERA: 49 4.3. DETERMINAR LOS ELEMENTOS DEL COSTO DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS DE LA INDUSTRIA CARPINTERA: 52 5. RESULTADOS 69 6. CONCLUSIONES 70 7. RECOMENDACIONES 71 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 72 9. ANEXOS 78es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectActividades, costos ABC, competitividad, gastos, herramientas.es_ES
dc.titleProyecto de investigación para costos ABC asociados a la industria de la carpintería.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderprotegidos por copyright(CC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2021-06-10
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogCONTADOR PÚBLICOes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2021-06-08
dc.description.programaacademicoCONTADURIA PUBLICAes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem