AgroIndustrial: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 69
-
Propuesta para el mejoramiento del uso innecesario de plástico en el proceso de empacado de bandejas el área de Empaque IQF de Mac Pollo en Floridablanca, Santander
La planta de beneficio de Avidesa Mac Pollo dentro de sus zonas limpias cuenta con cuatro áreas las cuales son: Despachos, empaque túnel, desprese y empaque IQF, que en esta última área es donde desarrollaremos nuestro ... -
Apoyo en el manejo de la gestión documental del Banco Agrario de Colombia (Regional Santanderes)
Este proyecto desarrollado en el Banco Agrario regional Santanderes tiene como propósito cumplir con el control de los inventarios de papelería y cafetería que solicitan las demás jefaturas escribiendo en un comentario en ... -
Disminución del producto no conforme en base al acondicionamiento de las materias primas líquidas, utilizadas para la fabricación de alimentos concentrados y balanceados de la empresa FINCA S.A.S.
El presente trabajo, tiene como enfoque principal cumplir con cada uno de sus objetivos específicos planteados: el primer objetivo consiste en Permitir la fluidez de la materia prima liquida, con el fin de no interrumpir ... -
Control de la mosca doméstica en la granja Avícola LA ESTERLINA como medida preventiva para la transmisión de enfermedades en LEBRIJA, SANTANDER 2022-2023
El presente proyecto a trabajar esta especificado en una de las plagas que más perdidas causa en las explotaciones pecuarias, el cual se convierte en un problema de grandes magnitudes que solo genera pérdidas a los ... -
Fortalecimiento del sector agrícola mediante huertas caseras en las veredas del Municipio De California Santander.
El informe permite conocer cómo se lleva a cabo la realización la pasantía, mediante la demostración de espacios cubiertos o no para el cultivo de flores, aromáticas, hortalizas, y frutales a escala doméstica, resaltando ... -
Propuesta para el mejoramiento en el descargue por bache en FINCA S.A.S sede Bucaramanga
Esta propuesta se genera al momento de evidenciar la problemática con la que cuenta la empresa FINCA S.A.S sede Bucaramanga, en cuanto a la programación y manejo de la entrada de materia prima; esta problemática afecta en ... -
Análisis de las perspectivas de la industria del cannabis para uso medicinal en Colombia
El tópico en el que se basa este ejercicio investigativo es la Industria del Cannabis y su desarrollo en términos medicinales. La intención principal busca analizar las perspectivas y el posicionamiento de la industria del ... -
LA ACUAPONÍA COMO ALTERNATIVA EN LA PRODUCCIÓN Y CRECIMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO PARA UN MEJOR DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER
La acuaponía se deriva de una asociación terminológica acuicultura (o acuicultura) con la hidroponía. Para presentar los conceptos y métodos de este innovador sistema de producción en este estudio se explica la composición ... -
Implementación de un programa de compostaje comunitario en el barrio La Candelaria en Piedecuesta, Santander.
La generación de enormes cantidades de residuos es una de las mayores problemáticas socio-ambientales junto a la disposición final de residuos sólidos que ha sido tal vez la problemática que más fuerza ha tomado en el Área ... -
Manual de producción de licor de cacao en el laboratorio de análisis físico y sensorial de FEDECACAO, ubicado en la unidad técnica del municipio de San Vicente de Chucurí-Santander, Colombia.
La Federación Nacional de Cacaoteros, FEDECACAO, es una empresa cuya misión es representar y proteger los intereses de los cacaoteros colombianos, contribuyendo con su desarrollo integral, ofreciendo servicios de extensión ... -
Diseño de plan pedagógico para la seguridad alimentaria y nutricional de la comunidad escolar en el colegio Minca ubicado en Floridablanca (Santander)
El presente proyecto se ha elaborado con la finalidad de comenzar a sentar las bases acerca de la seguridad alimentaria y nutricional siendo la prevención importante para este estudio titulado “Plan pedagógico para la ... -
Aprovechamiento de los residuos de bandeja de cartón mediante lombricompost para evitar la contaminación generada por su incineración en la empresa Delihuevo
La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes en todo el mundo, el deterioro del planeta tierra atenta contra la vida de las plantas, animales, personas y puede generar daños físicos a los seres ... -
Efecto de la aplicación de cachaza fresca y seca como subproducto derivado del cultivo de caña panelera (Saccharum officinarum) como fertilizante orgánico
Colombia es el segundo país en producción mundial de caña panelera. Es una de las industrias que más vincula personas en el sector. Aporta el 6,7% de consumo en el PIB agrícola, y produce un 2,18% del gasto de la población, ... -
EVALUACIÓN DE LAS PÉRDIDAS GENERADAS EN EL PROCESOS DE EXTRACCIÓN DEL ACEITE EN LA PLANTA EXTRACTORA PALMAS DEL CESAR
Esta sistematización de experiencia se realizó con el objetivo de Evaluar las pérdidas generadas en el proceso de extracción del aceite en la planta extractora Palmas del Cesar. La metodología utilizada fue una recolección ... -
POSIBILIDADES AGROINDUSTRIALES DE LA FAMILIA DE LAS SOLANACEAS EN EL TROPICO
El estudio proporciona información de los usos y beneficios de la familia de solanáceas como la uchuva, así como la posibilidad de comercialización de productos a base de este para la salud, no se han conducido muchos ... -
APLICACIÓN DE TÉCNICAS AGRÍCOLAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN EN EL CENTRO TECNOLÓGICO EN INNOVACIÓN AGROINDUSTRIAL-CTIA
El propósito de este trabajo de grado, desarrollado bajo la metodología de práctica empresarial, tuvo como propósito la implementación de diferentes técnicas de producción agrícola en el Centro Tecnológico en Innovación ... -
EVALUACIÓN DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES LIGNOCELULÓSICOS PRODUCIDOS EN SANTANDER CON POTENCIAL PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL. Revisión Bibliográfica
Las contaminaciones ambientales es uno de los problemas más visibles en el país: gases de efecto invernadero, la explotación, el transporte de hidrocarburos y desaprovechamientos de residuos agroindustriales, los cuales ... -
Evaluación de riesgos laborales mediante la GTC-45 en el CTIA-UTS, (Piedecuesta- Santander)
La seguridad y salud en el trabajo ha estado en continua evolución en búsqueda de proteger a los trabajadores, por ello se ve la necesidad de realizar una evaluación de los riesgos que se están viendo expuestos los usuarios ... -
Análisis descriptivo para el aprovechamiento de productos y subproductos de la cadena caprina en Santander
El objetivo de este trabajo fue realizar un análisis descriptivo para el aprovechamiento de productos y subproductos de la cadena caprina en Santander. Este trabajo es cualitativo de tipo descriptivo y se basó en la revisión ... -
APROVECHAMIENTO DEL EXOCARPO DE MANGO (MANGÍFERA INDICA L.) PARA LA OBTENCIÓN DE UN MATERIAL BIOPLÁSTICO CON POTENCIAL APLICACIÓN EN LA AGROINDUSTRIA
El presente trabajo se realizó con el objetivo de dar un aprovechamiento a un subproducto generado del procesamiento de una fruta producida y consumida altamente en Colombia, como es el caso del Mango (Mangifera indicus), ...