Contaduría (Sede Bucaramanga)
Browse by
Sub-communities within this community
-
Contaduría Pública
Snies(90894) -
Tecnología en Contabilidad Financiera
Snies(9350)
Recent Submissions
-
Evaluación del Impacto de las tarifas diferenciadas en la tributación de grandes contribuyentes y microempresas en Colombia post-reforma 2024 Monografía de Análisis
RESUMEN EJECUTIVO Este estudio examina cómo la reforma tributaria ha influido en la carga fiscal de las microempresas y los grandes contribuyentes, identificando las dificultades que enfrentan y sugiriendo estrategias ... -
Impacto y Oportunidades de la Inteligencia Artificial (IA) en la contabilidad: Perspectiva de los contadores de Bucaramanga
Este estudio utilizó una metodología mixta, combinando una revisión sistemática de la literatura con una encuesta dirigida a contadores en ejercicio. En la primera fase, se analizaron estudios publicados en revistas ... -
Importancia de las herramientas tecnológicas en los sistemas de información contable de las boutiques de la comuna 12 de Bucaramanga
El objetivo principal fue explicar las herramientas tecnológicas más frecuentes o utilizadas, destacando su importancia para fortalecer los sistemas de información contable en las boutiques de la comuna 12 de Bucaramanga. ... -
Analizar el impacto de la ética contable en Colombia en los años 2022 al 2023
Este trabajo examinó la ética contable en Colombia, centrándose en las normas aplicadas durante 2022 y 2023, su impacto en la transparencia y la confianza pública, así como los desafíos y oportunidades para mejorar esta ... -
Análisis de la eficacia de los mecanismos de control y Fiscalización Tributaria en Colombia: El Rol del Contador en la prevención de la Evasión Fiscal.
El presente análisis se centró en la efectividad de los mecanismos de control y supervisión tributaria en Colombia, evaluando tanto su estructura como su funcionamiento, así como su influencia en la identificación y ... -
Análisis de los sistemas de retención en la fuente en las personas naturales en los periodos de 2022 a 2024 y su impacto en el impuesto de renta
El presente informe tiene como propósito ofrecer una visión integral sobre las modificaciones implementadas por la DIAN en los sistemas de retención en la fuente aplicados a personas naturales entre los años 2022 y 2024, ... -
La integración de la Inteligencia artificial en la auditoria financiera: retos y oportunidades en el entorno colombiano
Este estudio analizó la integración de la inteligencia artificial (IA) en la auditoría financiera en Colombia, con el objetivo de identificar barreras, oportunidades y estrategias para su implementación efectiva. Mediante ... -
Importancia en la identificación y evaluación de riesgos en la gestión de inventarios de las Pymes de Bucaramanga
Este proyecto de grado tiene como objetivo principal analizar la importancia de la identificación y evaluación de riesgos en la gestión de inventarios de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Bucaramanga. Las pymes ... -
Incidencia de la inteligencia artificial en los avances o desafíos de los procesos contables en las pymes colombianas durante el 2023
La investigación tuvo como objetivo analizar de qué forma incide la implementación de tecnologías de inteligencia artificial en los procesos contables de las pymes colombianas durante el período 2023. Mediante la identificación ... -
Evaluación de la gestión financiera: Un estudio de proyección, seguimiento y estrategia en la empresa E.D. INGEOTECNIA S.A.S.
Este proyecto tiene como objetivo estudiar y evaluar la gestión financiera de E.D. INGEOTECNIA S.A.S., una empresa que pertenece al sector servicios y cuenta con dos líneas de negocio, la consultoría geotecnia y la ... -
Análisis a las modificaciones realizadas al impuesto de renta y complementarios por la última reforma tributaria que afecta directamente a las personas naturales.
Este trabajo de investigación se enfocó en analizar las modificaciones al impuesto de renta y complementarios para personas naturales, que fueron introducidas por la última reforma tributaria en Colombia (Ley 2277 de 2022). ... -
Análisis del impacto sobre la viabilidad de la transición de empresas de Bucaramanga al Régimen Simple de Tributación para el 2024.
El presente estudio analiza el impacto del Régimen Simple de Tributación (RST) en la formalización y competitividad de las MiPymes en Bucaramanga. Se planteó la problemática de si el Régimen Simple de Tributación beneficia ... -
Análisis de amenazas y estrategias de protección de ciberseguridad en sistemas contables digitales en Colombia durante los últimos 5 años
En este estudio se analizan las principales amenazas cibernéticas que han afectado los sistemas contables digitales en Colombia durante los últimos cinco años, con el objetivo principal de identificar estrategias de ... -
Análisis del estado actual de la normatividad del Impuesto de Industria y Comercio sobre el e-Commerce en los municipios de categoría especial de Colombia durante el periodo 2024.
El comercio electrónico ha transformado las dinámicas económicas a nivel global, pero en Colombia la normatividad tributaria, especialmente en relación con el Impuesto de Industria y Comercio (ICA), no ha logrado ... -
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS AL CONTROL INTERNO DE LOS ARQUEOS DE CAJA EN SUPERMARCAS S.A.S EN EL AÑO 2024.
El control interno es clave para gestionar adecuadamente los recursos y prevenir errores o fraudes que comprometan la estabilidad financiera. En Supermarcas S.A.S., donde el flujo de dinero es constante, contar con ... -
Análisis del estado actual de la normatividad del Impuesto de Industria y Comercio sobre el e Commerce en 62 municipios del departamento de Santander Colombia durante el periodo 2024
Este estudio analiza el estado actual de la normatividad del Impuesto de Industria y Comercio (ICA) en relación con el comercio electrónico (e-Commerce) en 62 municipios del departamento de Santander, Colombia, durante ... -
Análisis del estado actual de la normatividad del Impuesto de Industria y Comercio sobre el e-Commerce en los municipios de las subregiones: Sabana Centro, Sabana Occidente, Soacha, Sumapaz, Tequendama y Ubaté del departamento de Cundinamarca y Quindío de Colombia durante el periodo 2024
En Colombia, el pago del Impuesto de Industria y Comercio (ICA) para empresas no residentes que prestan servicios digitales no está claramente definido, lo que genera incertidumbre tanto para los contribuyentes como ... -
Análisis del estado actual de la normatividad del Impuesto de Industria y Comercio sobre el e-Commerce en los municipios de las subregiones: Bajo Cauca, Magdalena Medio, Nordeste, Norte y Oriente del departamento de Antioquia de Colombia durante el periodo 2024.
El Impuesto de Industria y Comercio es un impuesto de carácter municipal que se origina por la realización efectiva de las actividades comerciales, industriales, de servicios y financieras; con el crecimiento de la ... -
Análisis del estado actual de la normatividad del Impuesto de Industria y Comercio sobre el e-Commerce en los municipios de las subregiones: Valle de Aburrá, Urabá, Suroeste y Occidente del departamento de Antioquia de Colombia durante el periodo 2024.
Este estudio busca identificar los desafíos en la aplicación del impuesto de industria y comercio más específicamente en lo referente al comercio electrónico especialmente en del Valle de Aburrá, Urabá, Suroeste y ... -
Auditoría Contable para Optimizar la Gestión Financiera de Puerto Marino en Bucaramanga durante el año 2024
RESUMEN EJECUTIVO El presente proyecto tiene como objetivo realizar una auditoría contable en Puerto Marino, una empresa del sector gastronómico ubicada en Bucaramanga, con el fin de optimizar su gestión financiera durante ...