Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorAmaya, Carlos
dc.contributor.authorTorres Fuentes, Andres Dario
dc.contributor.otherGomez Anaya, Wilson Fernando
dc.coverage.spatialMunicipio de Bucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2021-05-19T21:21:23Z
dc.date.available2021-05-19T21:21:23Z
dc.identifier.citationTorres A. & Gómez W.F.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/6193
dc.descriptionEcosistemas, planificación ambiental, ordenación ambiental, áreas protegidas.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación hace referencia a evaluar las estrategias de planificación y ordenación ambiental para articular el objetivo 15 de las naciones unidas para el desarrollo: vida de ecosistemas terrestres, con la ciudad de Bucaramanga. A lo largo del trabajo se identifican las estrategias existentes en la ciudad mediante la investigación, con el fin de dar a conocer la situación actual de la ciudad frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS, así como el aporte profesional para desarrollo y fortalecimiento de elementos que den solución a los objetivos planteados. El proyecto surgió a partir del interés de evaluar la inclusión de los planteamientos y directrices de desarrollo sostenible planteados por el PNUD y contrastar con los instrumentos de planificación ambiental y las acciones que actualmente viene implementando la administración municipal integrada al desarrollo urbano, y la gestión para la protección de ecosistemas terrestres. Cabe manifestar que la metodología, se llevara a cabo por medio de análisis de los documentos técnicos y normas definidas en los planes y acciones de conservación de la biodiversidad que se tengan o se encuentren en proceso de desarrollo, que servirán como un diagnóstico; posteriormente se determinó la escarpa occidental y los cerros orientales de Bucaramanga como áreas que deberían ser de alta importancia a nivel de prestación de servicios ecosistémicos para la zona urbana. Se evidencia las acciones y programas con enfoque a la biodiversidad y vida de ecosistemas terrestres propuestos por las autoridades ambientales donde se está evidenciando una gestión hacia la conservación de la biodiversidad que es una de las apuestas del PNUD como estrategia para el desarrollo sostenible urbano y la gestión de la vida de ecosistemas.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................. 10 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 14 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 17 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 19 EVALUAR LAS ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS PARA LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA, DE ACUERDO CON EL OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINIDO COMO VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES DADO POR LA ONU. ........................................................................................................... 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 19 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................. 20 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 22 2.1. MARCO LEGAL ........................................................................................................ 25 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................ 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 28 4.1. ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DEL ESTADO ACTUAL DE BUCARAMANGA RESPECTO A LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES. ........................................... 28 4.2. IDENTIFICACIÓN DE BOSQUES Y RELICTOS DE MAYOR INFLUENCIA Y SUS ACTORES INVOLUCRADOS PARA LA GESTIÓN DEL OBJETIVO QUINCE DE LOS ODS................................ 28 4.3. IDENTIFICACIÓN DE LINEAMIENTOS Y ACCIONES POSIBLES PARA LLEVAR A BUCARAMANGA AL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES. .. 29 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 30 5.1. DIAGNÓSTICO DEL PLAN DE DESARROLLO DE SANTANDER DEL PERIODO DE 2016-2019, EN INCORPORAR EL OBJETIVO DE VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES. ............................... 30 5.2. DIAGNÓSTICO DEL PLAN DE DESARROLLO DE DEPARTAMENTAL (PERIODO DE 2020-2023, PARA LA GESTIÓN DE LA VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES. ................................... 36 5.3. DIAGNÓSTICO DE LA CDMB EN EL PLAN DE ACCIÓN DEL PERIODO 2016-2019 RELACIONADO GESTIÓN DE LA VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES. .................................... 38 5.4. ANÁLISIS DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BUCARAMANGA 2014-2027 DIRIGIDO A LA GESTIÓN DE LA VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES. ..................................... 43 5.5. PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE BUCARAMANGA DE 2016-2019 ENFOCADOS A LA GESTIÓN DE LA VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES. .......................................................... 47 5.6. CONDICIÓN ACTUAL DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS EN BUCARAMANGA ........................ 50 5.7. ANÁLISIS DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO, FRENTE AL OBJETIVO 15 “VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES” DE LOS ODS ...................................... 58 5.8. LINEAMIENTOS Y ACCIONES PARA INCORPORAR EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA .... 65 5.8.1. ARTICULACIÓN ENTRE INSTITUCIONES POR LA BIODIVERSIDAD ................................ 66 5.8.2. INVESTIGACIÓN ESPECIALIZADA DE LA GESTIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS ................................................................................................................... 66 5.8.3. INTEGRACIÓN DE LOS CERROS ORIENTALES CON EL ESCARPE OCCIDENTAL ............ 66 5.8.4. PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES EN LA GESTIÓN Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD ............................................................................................................. 67 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 69 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 71 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 72 9. ANEXOS ............................................................................................................... 74 9.1. ANEXO A. EVIDENCIA PROGRAMA DESARROLLADO POR LA CDMB............................ 74es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectODS, Ordenación ambiental, Uso sostenible, Ecosistemas terrestres, áreas protegidas, Biodiversidades_ES
dc.titleEVALUAR Y ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS DEFINIDAS POR LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN AMBIENTAL, PARA LA GESTIÓN Y USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD, EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA, EN EL MARCO DEL ODS, VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.date.emitido2021-04-22
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero Ambientales_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2021-03-01
dc.description.programaacademicoIngeniería Ambientales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem