Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGuzman Duque, Alba Patricia
dc.contributor.authorCoronel Londoño, Luis Eduardo
dc.contributor.authorOrtiz Guzman, David Josue
dc.contributor.otherRincon Moreno, Cristian Camilo
dc.coverage.spatialSantander, Bucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2021-05-14T23:44:08Z
dc.date.available2021-05-14T23:44:08Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/6178
dc.descriptionAdminitracion de empresases_ES
dc.description.abstractEl talento humano, es un determinante en las empresas, ya que es quien da valor a los servicios y productos, según Urrea (2020). Debido a la competitividad empresarial, varias organizaciones han definido que es indispensable mantener un buen clima en la organización, el cual representará que el personal esté motivado y comprometido con las distintas actividades que esté realizando, lo que significa un mejoramiento en el desempeño laboral, productividad empresarial y puedan aportar al desarrollo de los objetivos de la corporación. La investigación pretende estudiar y medir el clima laboral en la empresa Llantas Bulldog S.A.S. por medio de bases teóricas, la aplicación de contexto al sector y un estudio de la situación actual. De esta manera se presenta la propuesta de mejoras y la metodología que sustenta la veracidad de la misma. Por otra parte, el proyecto pretende determinar la situación del clima laboral en la empresa Llantas Bulldog S.A.S. y poder medir el desempeño de los colaboradores, a través de los resultados del instrumento de medición y las matrices estratégicas, que permitan identificar problemáticas claves, que impiden el ejercicio pleno de las actividades. Por último, se plantearon las conclusiones, recomendaciones que según la investigación son necesarias, para mejorar y elevar la productividad, a su vez con la motivación de los colaboradores se crea un ambiente laboral óptimo para la eficiencia y eficacia de la empresa.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEÓRICO 19 2.2. MARCO LEGAL 25 2.3. MARCO CONCEPTUAL 26 2.3.1. CLIMA LABORAL 26 2.3.2. MOTIVACIÓN LABORAL 26 2.3.3. DESARROLLO ORGANIZACIONAL 27 2.3.4. DESEMPEÑO LABORAL 28 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 29 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 29 3.3. MÉTODO 29 3.4. PROCEDIMIENTO 29 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 30 5. RESULTADOS 33 5.1. OBJETIVO ESPECÍFICO 1 33 5.1.1. ESTUDIOS REFERENCIADOS SOBRE EL CLIMA LABORAL 33 5.2. OBJETIVO ESPECÍFICO 2 38 5.2.1. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES INTERNOS (MEFI) 38 5.2.2. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS (MEFE) 40 5.2.3. MATRIZ DOFA 41 5.2.4. FUERZAS DE PORTER 43 5.3. OBJETIVO ESPECÍFICO 3 52 5.3.1. ACCIONES DE MEJORA EN LA EMPRESA REFERENTE AL CLIMA LABORAL 52 4.4. OBJETIVO ESPECÍFICO 4 55 6. CONCLUSIONES 56 7. RECOMENDACIONES 57 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 58 9. APENDICES 65 10. ANEXOS 66es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectClima Laboral, Motivación, Comunicación, Talento humano, Productividades_ES
dc.titlePropuesta para el mejoramiento del clima laboral en la empresa Llantas Bulldog S.A.S.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2021-04-30
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogProfesional en administracion de empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2021-04-30
dc.description.programaacademicoAdministracion de empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem