Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSolano, Ernesto
dc.contributor.authorPortilla Guerrero, Fredy
dc.contributor.otherTavera Castillo, Nancy
dc.coverage.spatialColombiaes_ES
dc.date.accessioned2021-05-14T21:33:42Z
dc.date.available2021-05-14T21:33:42Z
dc.identifier.citationNancy Tavera Castilloes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/6169
dc.descriptionSistemases_ES
dc.description.abstractSe desarrolló una página web que reduzca significativamente la desinformación sobre aspectos culturales de las comunidades indígenas. Lo anterior se orientó mediante el uso de la metodología en cascada la cual es considerada como un enfoque metodológico que organiza estrictamente las etapas del ciclo de vida del software, de tal modo que el inicio de cada etapa debe aguardar la finalización de la etapa anterior. Lo anterior se profundizará en los capítulos 3 y 4 del presente proyecto. Por lo tanto, mediante el desarrollo de este proyecto, se diseñó una página web que permite mostrar toda la información ancestral de comunidades indígenas, esto con el fin de reducir la desinformación existente en el territorio colombiano. Además, cuenta con un formulario de contacto para poder establecer una comunicación entre el usuario y el administrador ya que esto es de gran importancia para que el usuario pueda aportar información sobre los pueblos indígenas. Por último, el aplicativo que se desarrolló cuenta con la información de más de 80 pueblos indígenas colombianos de los cuales el usuario puede visualizar su: ubicación, población, lengua, cultura y economía. PALABRAS CLAVE. Cultura ancestral, Página web, sistematización, Comunidades indígenas.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTabla de Contenido Pág. RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2 JUSTIFICACIÓN 15 1.3 OBJETIVOS 16 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4 ESTADO DEL ARTE 17 1.4.1 INVESTIGACION INTERNACIONAL 17 1.4.2 INVESTIGACIÓN NACIONAL 20 1.4.3 INVESTIGACIÓN DEPARTAMENTAL 21 2. MARCO REFERENCIAL 23 2.1 MARCO TEÓRICO 23 2.1.1 WORLD WIDE WEB (WWW) 23 2.1.1.1 Evolución de la World wide web (www) 23 2.2 MARCO CONCEPTUAL 24 2.2.1 SISTEMAS DE INFORMACIÓN 24 2.2.2 INDUSTRIA 4.0 25 2.2.3 HTML (HYPERTEXT MARKUP LANGUAGE) 25 2.2.4 FRAMEWORK 25 2.2.5 JQUERY 25 2.2.6 HOSTING 26 2.2.7 PHP(HYPERTEXT PREPROCESSOR) 26 2.2.8 MYSQL 26 2.3 MARCO LEGAL 27 2.3.1 SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS SEGÚN LA LEY 1581 DEL 2012 27 2.3.2 NORMAS SOBRE RECONOCIMIENTO, FOMENTO, PROTECCIÓN, USO, PRESERVACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LAS LENGUAS DE LOS GRUPOS ÉTNICOS DE COLOMBIA Y SOBRE SUS DERECHOS LINGÜÍSTICOS Y LOS DE SUS HABLANTES. 27 2.3.2.1 Protección de las lenguas nativas 28 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 30 3.1 REQUISITOS DEL SOFTWARE. 30 3.2 DISEÑO. 31 3.3 IMPLEMENTACIÓN. 31 3.4 PRUEBAS DEL SISTEMA. 31 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 33 4.1 REQUISITOS 33 4.1.1 PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA 33 4.1.2 RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN 33 4.1.3 ANÁLISIS DE LOS REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA 34 4.1.4 REQUERIMIENTOS FUNCIONALES 34 4.1.4.1 Requerimientos de proceso 34 4.1.4.2 Requerimientos de interfaz grafica 34 4.1.4.3 Requerimientos de interfaz externa 35 4.1.4.4 Requerimientos de seguridad 35 4.1.4.5 Tabla con la totalidad de requisitos funcionales. 35 4.1.5 REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES. 36 4.1.5.1 Requerimientos de seguridad lógica e información. 36 4.1.5.2 Requerimientos de eficiencia. 36 4.1.5.3 Requerimientos de usabilidad 37 4.1.5.4 Tabla con la totalidad de requisitos no funcionales 37 4.2 DISEÑO 38 4.2.1 DIAGRAMAS CASOS DE USO 38 4.2.2 MODELO RELACIONAL 40 4.2.2.1 Maquetación de la página web 40 4.3 IMPLEMENTACIÓN 44 4.3.1 ESTRUCTURA Y DESARROLLO DE LA BASE DE DATOS 44 4.3.2 CODIFICACIÓN DE LA PÁGINA WEB 45 5. RESULTADOS 48 5.1 ESTRUCTURA Y DESARROLLO DE LAS VISTAS DEL APLICATIVO WEB 48 5.2 PRUEBAS 53 5.2.2 EJECUCIÓN DE PRUEBAS. 55 5.3 MANTENIMIENTO 60 6. CONCLUSIONES 62 7. RECOMENDACIONES 63 8.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 64es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectCultura ancestral, Página web, sistematización, Comunidades indígenas.es_ES
dc.titleDesarrollo de página web para sistematizar información sobre los aspectos sociales de las comunidades indigenases_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2020-11-08
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2020-12-08
dc.description.programaacademicoDiseño y Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem