dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Murcia Patiño, Andrés Felipe | |
dc.contributor.author | Vera Ferreira, Edy Patricia | |
dc.contributor.author | Pinzón Hernández, Juan Manuel | |
dc.contributor.other | Hernández Acero, Paola Andrea | |
dc.date.accessioned | 2021-05-03T21:17:26Z | |
dc.date.available | 2021-05-03T21:17:26Z | |
dc.identifier.citation | n/a | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/6106 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tuvo por objeto identificar un método para captar agua atmosférica a modo de fuente optativa de agua de uso doméstico en Colombia, y se desarrolló entres fases: primero, se recopilaron los principales sistemas de captación de agua atmosférica, segundo, se determinaron las ventajas y desventajas, sociales, económicas y ambientales de los diferentes métodos de captación atmosférica, y tercero se propuso una alternativa para el suministro sustentable de agua de uso doméstico usando un sistema de captación. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 6
INTRODUCCIÓN 7
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 9
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9
1.2 JUSTIFICACIÓN 11
1.3 OBJETIVOS 12
1.3.1 General 13
1.3.2 Específicos 13
2. MARCO REFERENCIAL 14
2.1 MARCO TEÓRICO 14
2.1.1 Importancia del agua atmosférica 14
2.1.2 Sistemas de captación 15
Sistemas activos 15
Captador activo de agua atmosférica 16
Sistemas pasivos 16
Captación atmosférica pasiva de agua 17
Agua de uso de doméstico 17
Procesos de captación de agua atmosférica 18
Condensación del agua contenida en la atmosfera 18
2.1.3 Impacto ambiental generado por la implementación de estos métodos de captación 18
2.2 MARCO CONCEPTUAL 19
Agua atmosférica 19
Agua potable 20
Área de captación 20
Aprovechamiento de aguas atmosféricas 20
Captación 20
Condensación del agua 20
Captadores atmosféricos 21
Clima 21
Generador atmosférico de agua 21
Humedad relativa 21
Recolección y conducción 21
Sistemas de captación de agua 22
Temperatura 22
Vapor de agua 22
2.3 MARCO LEGAL 22
3. METODOLOGÍA 24
Tipo de estudio 24
FASE 1: Recopilación de los principales sistemas de captación atmosférica 24
FASE 2: Determinación de las ventajas y desventajas sociales, económicas y ambientales de los diferentes métodos de captación de agua atmosférica 24
FASE 3: Elección de una alternativa sostenible para el abastecimiento de agua de uso doméstico a través de un sistema para captar agua atmosférica 25
4. RESULTADOS 26
4.1 Recopilación de los principales sistemas de captación atmosférica 26
4.1.1 Sistemas pasivos 26
Malla Raschel 26
Sistema de recolección de agua por atrapanieblas hexagonal 30
Sistema colector de niebla típico 33
4.1.2 Sistemas activos 35
Sistema de generación atmosférico de agua potable tipo container 35
Módulo de condensación de humedad del aire para la generación de agua utilizando como fuente de energía, las energías renovables 38
Higroimán CP-HI-03 para producir agua de la atmosfera 41
4.2 Matriz comparativa 43
4.3 Propuesta del sistema elegido para captar agua de la atmosfera 44
5. CONCLUSIONES 46
6. RECOMENDACIONES 47
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 48 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Agua atmosférica, Sistema de captación, humedad relativa, condensación, generador atmosférico | es_ES |
dc.title | Identificación de un sistema de captación de agua atmosférica como fuente alternativa de agua para uso doméstico en Colombia. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-04-20 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Tecnólogo en Manejo de Recursos Ambientales | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-04-14 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Manejo de Recursos Ambientales | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |