Mostrar el registro sencillo del ítem
Influencia del clima laboral en la competitividad del la clínica San Luis
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Guerrero Guzman, Enrique Alberto | |
dc.contributor.author | Martínez Neira, Ana Milena | |
dc.contributor.author | Erika Yurley, Rúgeles | |
dc.contributor.other | Jaimes Poveda, Alexander | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-04-15T14:47:59Z | |
dc.date.available | 2021-04-15T14:47:59Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/5905 | |
dc.description | Administración | es_ES |
dc.description.abstract | La Clínica San Luis, manifiesta en su política de gestión integral lo siguiente: “La Clínica, está comprometida con un servicio centrado en atención oportuna de personas pacientes garantizando la calidad y seguridad de los servicios, la cultura a través del autocuidado y el cumplimiento de las leyes del sector salud”, de dado ese enfoque de la política, se enfocó esta monografía de análisis (Instituto clinica San Luis, 2019). La presente investigación tuvo como propósito evaluar la influencia del clima laboral en la competitividad de la clínica San Luis, para lo cual fue preciso desarrollar un diagnostico por medio de una encuesta acerca del tema de clima organizacional y su relación con la competitividad, para conocer el panorama actual de la entidad. Por medio de una encuesta acerca del tema de clima organizacional y su relación con la competitividad, la cual fue aplicada a 21 de los 600 trabajadores que pertenecen tanto a nivel de dirección como a nivel de operaciones de la organización. Así como también fue importante determinar las falencias del clima organizacional desde una visión de competitividad y paralelamente se plantearon las estrategias de fortalecimiento a partir de los factores del clima en la organización que permitan el mejoramiento de la competitividad de la Clínica San Luis. La metodología utilizada fue de tipo correlacional, y su enfoque fue cuantitativo con método deductivo, para lograr la evaluación de toda la influencia del clima en espacio laboral en la competitividad de la clínica San Luis, por medio de herramientas de análisis a partir de variables, criterios y aspectos desde una revisión bibliográfica, que permitan la identificación de estrategias de mejora. Finalmente, se logró un planteamiento de estrategias de fortalecimiento partiendo de los análisis de la encuesta y de las listas de chequeo, facilitando la proyección de acciones, roles, recursos e indicadores. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 15 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 17 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 17 1.2. JUSTIFICACIÓN 18 1.3. OBJETIVOS. 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL. 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 2. MARCO REFERENCIAL. 21 2.1. MARCO TEÓRICO. 21 2.1.1. CLIMA ORGANIZACIONAL. 21 2.1.2. COMPETITIVIDAD 21 2.1.3. CLIMA ORGANIZACIONAL Y LA COMPETITIVIDAD 22 2.1.4. ESTRATEGIAS COMPETITIVAS 23 2.1.5. LA COMUNICACIÓN 24 2.1.6. LA MOTIVACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL CLIMA LABORAL 24 2.1.7. TALENTO HUMANO 25 2.1.8. CULTURA EN LA ORGANIZACIÓN 25 2.1.9. DESARROLLO ORGANIZACIONAL 25 2.1.10. SISTEMA DE CALIDAD EN EMPRESAS DEL SECTOR SALUD 26 2.1.11. DISEÑO ORGANIZACIONAL. 26 2.1.12. POTENCIAL HUMANO 26 2.1.13. INNOVACIÓN 27 2.1.14. ESTRUCTURA DE UNA ORGANIZACIÓN 27 2.1.15. COMUNICACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN 27 2.1.16. SÍNTESIS DEL MARCO TEÓRICO 28 2.2. MARCO CONCEPTUAL 30 2.3. MARCO LEGAL 33 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 37 3.1. DISEÑO MUESTRAL 39 3.1.1. MARCO DE MUESTREO 40 3.1.2. TÉCNICAS DE MUESTREO 40 3.1.3. TAMAÑO DE MUESTRA 40 3.2. DISEÑO DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN PRIMARIA 40 3.2.1. DISEÑO DE LA ENCUESTA Y SU RESPECTIVA IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES Y SUS RESPECTIVOS FACTORES 40 4. DESARROLLO DE TRABAJO DE GRADO 44 4.1. DIAGNÓSTICO DEL TEMA DE CLIMA ORGANIZACIONAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD, QUE PERMITA EL CONOCIMIENTO DEL PANORAMA ACTUAL. 44 4.2. DETERMINACIÓN DE LAS FALENCIAS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL DESDE VISIÓN DE LA COMPETITIVIDAD EN LA CLÍNICA SAN LUIS, POR MEDIO DE DOS LISTAS DE CHEQUEO APLICADAS TANTO AL PERSONAL DIRECTIVO COMO PERSONAL OPERATIVO QUE FACILITE LA FORMULACIÓN DE UNA PROPUESTA DE MEJORA. 45 4.3. ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO A PARTIR DE LOS FACTORES DEL CLIMA EN LA ORGANIZACIÓN QUE PERMITAN EL MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA CLÍNICA SAN LUIS. 47 5. RESULTADOS 48 5.1. DESARROLLO OBJETIVO 1: DIAGNOSTICAR POR MEDIO DE UNA ENCUESTA ACERCA DEL TEMA DE CLIMA ORGANIZACIONAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD, QUE PERMITA EL CONOCIMIENTO DEL PANORAMA ACTUAL. 48 5.2. DESARROLLO OBJETIVO 2: DETERMINAR LAS FALENCIAS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL DESDE VISIÓN DE LA COMPETITIVIDAD EN LA CLÍNICA SAN LUIS, POR MEDIO DE DOS LISTAS DE CHEQUEO APLICADAS TANTO AL PERSONAL DIRECTIVO COMO PERSONAL OPERATIVO QUE FACILITE LA FORMULACIÓN DE UNA PROPUESTA DE MEJORA. 61 5.3. DESARROLLO OBJETIVO 3: PLANTEAR ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO A PARTIR DE LOS FACTORES DEL CLIMA EN LA ORGANIZACIÓN QUE PERMITAN EL MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA CLÍNICA SAN LUIS 67 6. CONCLUSIONES 76 7. RECOMENDACIONES 77 8. BIBLIOGRAFÍA 78 9. APÉNDICE 86 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Clima laboral, riesgos, trabajo en equipo, cultura organizacional, comunicación. | es_ES |
dc.title | Influencia del clima laboral en la competitividad del la clínica San Luis | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-04 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Administrador de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2020-10-14 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación