ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS GENERADOS EN LA ATENCIÓN EN SALUD Y OTRAS ACTIVIDADES DEL SANATORIO DE CONTRATACIÓN ESE DEL MUNICIPIO DE CONTRATACIÓN SANTANDER
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
N.A
Author
Garcés Álvarez, Andrea Juliana
Director
Barrera Navarro, Aura Victoria
Metadata
Show full item recordDescription
RESIDUOS
Abstract
Los proveedores de servicios de salud y las personas que identifican, desactivan, empacan, recogen, transportan, almacenan, manipulan, usan, reciclan, modifican, tratan y / o realizan disposición final de los residuos generados en la atención en salud y otras actividades, realizan funciones de elevado peligro de polución interno y externo en su equipamiento, ya que la inapropiada manipulación y disposición final de estos residuos establece un factor de riesgo para la salud humana, adicionalmente desencadena efectos a los diversos componentes ambientales.
De acuerdo con la normativa, el manejo de los residuos generados en la atención en salud y otras actividades, se guía por los principios básicos de bioseguridad, gestión integral, minimización en la generación, cultura sin residuos, y medidas de precaución y prevención determinados en el decreto 0351 de 2014 y resolución 1164 de 2002.
El manejo integral de los residuos generados en la atención en salud y otras actividades se constituye como una de las prioridades de la ESE Sanatorio de Contratación, por lo tanto, se procede a formular el Plan de Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y otras Actividades, con el propósito de prever, atenuar y remediar los impactos ambientales y sanitarios, originados por las actividades desarrolladas dentro de ella.
Por tanto, este plan pretende establecerse de forma unificada, estandarizada, organizada y coherente para cada uno de los métodos, procedimientos y actividades que garanticen el cumplimiento de la normativa vigente.
Subject
PGIRASA- RESISDUOS-INDICADORES
Collections
Vista previa
- Name:
- F-DC-128 Informe final.pdf
- Name:
- F-GC-01 Licencia y autorización.pdf