Mostrar el registro sencillo del ítem
Cartilla de Comunicaciones Inalámbricas: Módulo III – Modelos de propagación, sistemas móviles y estándares inalámbricos
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Alvarado Jaimes, Ricardo | |
dc.contributor.author | Téllez Garzón, Johan Leandro | |
dc.date.accessioned | 2021-04-12T16:16:27Z | |
dc.date.available | 2021-04-12T16:16:27Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/5809 | |
dc.description.abstract | En este documento son estudiados las tipos de propagación de señales en comunicaciones inalámbricas y se definen una serie de modelos de propagación para predicción de la propagación dependiendo el ambiente y la frecuencia en uso. También se abordan aspectos de las comunicaciones móviles y su evolución tecnológica a lo largo del tiempo en aras de mejorar la eficiencia espectral, l capacidad de transmitir información y la cantidad de usuarios. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDOS 1. PROPAGACIÓN, RUIDO E INTERFERENCIA ..................................................................... 4 2. PROPAGACIÓN EN EL ESPACIO LIBRE ............................................................................. 7 3. PROPAGACIÓN TERRESTRE .............................................................................................. 16 4. ZONAS DE FRESNEL ............................................................................................................. 23 5. MODELOS DE PROPAGACIÓN ESTADÍSTICOS ............................................................. 26 6. PROPAGACIÓN EN INTERIORES ....................................................................................... 33 7. PROPAGACIÓN EN REDES MÓVILES ............................................................................... 35 8. ACCESO MÚLTIPLE ............................................................................................................... 37 9. SISTEMAS CELULARES ....................................................................................................... 42 10. EVOLUCIÓN DE LA TELEFONÍA CELULAR .................................................................. 49 11. EJERCICIOS DEL MODULO III .......................................................................................... 79 12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................................... 81 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Generación de contenido | es_ES |
dc.title | Cartilla de Comunicaciones Inalámbricas: Módulo III – Modelos de propagación, sistemas móviles y estándares inalámbricos | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
dc.rights.holder | CC | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-04-08 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | Other | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | NA | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-04-08 | |
dc.description.programaacademico | Programa de Ingeniería de Telecomunicaciones | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ASC
De la producción correspondiente a actividades de Apropiación Social del Conocimiento